Ya no hace falta ser famoso, ni tener contactos con la prensa o el mundo editorial para expresar tus opiniones. La información se ha democratizado. Ahora, cualquiera puede dejar su huella o marca personal.
1. ¿Qué significa esto de ser influencer?
Recientemente, hace unas semanas di una conferencia titulada «Personas felices hacen empresas rentables» en Talent BREAKfast de Madrid. Fui presentado como persona dedicada a «la formación práctica para mejorar resultados» y como influencer en LinkedIn en el aréa de RRHH (según una lista publicada por Talentier a principios de 2017).
Mucho se escribe y se debate en la red sobre ser influencer y qué significa. Cada persona tendrá su definición. Siempre digo que no son importantes las palabras, sino lo que cada uno entiende que hay detrás. En mi caso es poder impactar de forma positiva en mejorar el día a día de otros profesionales de una forma sencilla.
La mejor definición de lo que hago la recibí de Cayetano Largo, uno de los asistentes al mencionado evento, que en su valoración me dijo:
» Cuando te he visto, al principio he estado todo el rato preguntándome qué tenías de especial para ser influencer, porque no veía nada fuera de lo común… y he llegado a la conclusión que eso es lo que te hace diferente al resto de influencers que he conocido, tu sencillez, sin nada que ocultar, buena voluntad y crear un clima donde tiene cabida todo el mundo, que es muy complicado.»
En esta foto con Cayetano y su compañera Isabel tras el evento.
Hace dos años, mis publicaciones empezaron siendo prácticamente anónimas. Con 50 visualizaciones en una semana, muy pocas recomendaciones y casi ningún comentario ni compartido. Con constancia y escuchando vuestros comentarios, tanto públicos como mensajes privados, he ido adaptando mi comunicación para ayudar con mis contenidos a mejorar de forma real el día a día.
2. ¿Para qué estar escribiendo durante dos añitos?
Ayudarte a mejorar tu día a día en la gestión de empresa haciendo sencillo lo que parece complejo
El primer año me sirvió como toma de contacto y mis reflexiones las recogí en el artículo ¿Aporta algo escribir en LinkedIn?
Desde el inicio he intentado en cada artículo te sientas reflejado como profesional y tengas pistas para mejorar tu día a día (mi sentido de influencer). Todo sin trampa ni cartón.
No existen mundos perfectos, ni empresas que nunca se equivocan, ni personas inalcanzables. Por este motivo me gusta escribir. Para que no nos sintamos solos en la imperfección. Quiero sacarte una sonrisa cómplice cuando te sientes identificado por las mismas situaciones que yo he vivido.
Sigo manteniendo los mismos motivos que cuando empecé a escribir. :
- El valor de compartir: Linkedin me ha permitido contar mis experiencias profesionales desde mi mi realidad y enriquecerme con los comentarios y opiniones de otras personas.
- Ser conocido por transmitir mi esencia: Haciendo sencillo lo que parece complejo.
¿He cumplido mis objetivos este año?
Comenté hace un año que quería ser reconocido como EL MEJOR BLOG DE LA SENCILLEZ EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Quería medirlo (soy muy fan de poner números a todo para saber cómo van las cosas) de la siguiente forma:
- Más de 100.000 visitas acumuladas a mis artículos: ojo que el año pasado por estas fechas solo tenía 25.000 visitas. Estábamos hablando de hacer el triple.
- Más de 15.000 interacciones (recomendaciones, comentarios y compartidos): un 15%, cuando hace una año apenas superaba el 5%.
Casi consigo todo lo que me proponía (más de 116 K visitas y más de 13 K interacciones). Lo importante es disfrutar del camino, y si además lo consigues mucho mejor. Por mi parte contentísimo y muy agradecido por todo el cariño que recibo de vuestra parte. Los últimos artículos me están encantado los comentarios que estáis aportando. Como alguno de vosotros habéis comentado, no sólo merece la pena leer el artículo sino todos los comentarios suscitados.
3. ¿Y para este tercer año?
3.1. Linkedin sencillo – Aprovecha tu tiempo de forma profesional
Quiero que cualquier persona pueda ser visible profesionalmente gracias a mis contenidos y a mis formaciones para para profesionales y empresas porque te explico todo lo que a mí me ha funcionado. Mis contenidos serán:
- Podcast linkedin sencillo: aprovecha tu tiempo profesionalmente en la red. Construye tu marca personal de una forma rápida y con impacto. Llevamos 5 capítulos y sólo el primero de ellos ha tenido más de 300 descargas. Ningún anuncio, ni publicidad pagada. Sólo promocionándolo con una actualización en linkedin. Vamos a ver si soy capaz de ser el podcast de referencia en LinkedIn con 1.000 descargas por capítulo para junio 2018. Aquí te dejo algunas valoraciones en Itunes de lo que te estás perdiendo, y te animo a dejar tu valoración 5 estrellas y tus comentarios en Itunes si te gusta el podcast.
Te estás perdiendo muchas cosas si no te suscribes. Comparto mis plantillas de bienvenida, lo que hago para que me acepten como contacto, cómo hacer un buen titular profesional, y desde ayer comienza una serie de tres programas sobre cómo redactar un buen extracto. Todo lo que sé y lo que me funciona, lo comparto contigo:
>> Este enlace para suscribirte a Linkedin sencillo en Itunes
>> Este enlace para suscribirte a Linkedin sencillo en Ivoox
- Mi blog linkedin sencillo: algunas plantillas que utilizo, y los conceptos del podcast más escuetos podrás disponer de ellas si te suscribes a mi lista de Linkedin sencillo. O si prefieres esperar, a final de agosto principio de septiembre, los empezaré a re-publicar todos los domingos en la plataforma de linkedin.
- Formación en linkedIn: estoy preparando ese libro (voy algo atrasado) pero espero sacarlo en septiembre 2017 para que te puedas autoformar. De todas formas si tu empresa o tú queréis ir más rápido y necesitas de una persona que te acompañe y que te ayude con todo lo que ha vivido, puedes contratar mis servicios.
3.2. Club de la sencillez empresarial – Haciendo sencillo lo que parece complejo
Espero que te guste la idea. Para comienzos de 2018 quiero montar un club para profesionales que quieren mejorar su día a día. En especial para mandos intermedios mediana y gran empresa, y CEOs de pequeña empresa. Será de pago mensual y organizado en forma de cursos y webminars en directo para poder contestar a todas las dudas sobre ventas (enamora a tu cliente), finanzas (controla y mejora los indicadores de tu empresa) y linkedin sencillo (feliz y rentable).
- Acceso a todo el contenido: será en forma de curso, para que puedas empezar y terminar aplicando mejoras reales en el día día en las áreas de ventas (enamora a tu cliente), finanzas (controla y mejora los resultados de tu empresa) y mejora de equipos de trabajo (feliz y rentable). Posiblemente sea una cuota de 10 euros al mes (el éxito de los cursos de boluda.com al que sigo me dicen que son el precio correcto) donde podrás encontrar libre todo el contenido y las plantillas para hacer un copia / pega.
- Acceso a consultas personales: además de toda la formación, poder acceder de forma ilimitada a mí a través del correo electrónica y tener posiblemente un encuentro semanal por webminar para hablar sobre un tema y responder a preguntas y respuestas. Esta comunidad posiblemente tenga otro precio que todavía no lo tengo pensado, porque soy yo exclusivamente la persona que quiero dar ese apoyo.
Espero que os guste este propuesta y si estáis interesados os dejo aquí un enlace, para cuando empiece poder avisaros e ir preguntando sobre qué temas estáis más interesados. Pinchando sobre la imagen podéis suscribiros al Club de la sencillez empresarial.
3.3. Publicar semanalmente los jueves todos mis errores y aprendizajes
Ya sabéis que todo lo que escribo son temas que he vivido en primera persona. He acertado muchas veces y también me he equivocado. Echa un vistazo a mi historia y por qué me dedico a la formación o mira este vídeo que te lo cuento.
El protagonista de lo bueno, y de lo menos bueno, he sido yo. No me gusta echar la culpa a entorno o a terceras personas. Mi idea es publicar todos los jueves de octubre 2017 a diciembre 2017 un monográfico sobre estos temas. ¿Qué os parece? Espero que os parezca interesante. El mundo no es perfecto y muy pocas personas publican sobre todo aquello que podían haber hecho mejor.
Y los martes seguir publicando sobre Enamora a tu cliente, Feliz y Rentable y Controla y Mejora tus resultados.
Y por último, si quieres echarme una mano a cómo te puedo ayudar más a hacer más sencillo tu día a día, me vendría muy bien que respondieras a esta encuesta para mejorar el blog de la sencillez. Te llevará 2 minutos.
4. ¿Y para qué sirve LinkedIn y el social selling?
Que nadie piense que es una varita mágica. Recientemente Brynne Tillman publicó una guía con 200 consejos sobre LinkedIn con los mejores expertos a nivel mundial. Me quedo con las reflexiones de Ian Moyse. El social selling (linkedin es una herramienta más) no es corto plazo, lleva su tiempo.
Y en mi caso estoy convencido que me permitirá ganarme la vida exclusivamente de:
- Dar formaciones prácticas para mejorar resultados: online y presenciales. Formación para mejorar ventas (Enamora a tu cliente) y formación para mejorar el rendimiento de los equipos (Feliz y rentable). Son cada vez más los clientes que se interesan por mis servicios desde LinkedIn, muy similares a mi forma de pensar. Creen en la formación práctica y en mi compromiso (y mi parte de honorarios variable) con la mejora de indicadores.
- Dar conferencias: puedes ver aquí las conferencias que estoy dando y sus resultados, por si te interesa que participe en alguna.
- Escribir libros: a final de septiembre 2018 publicaré un libro con Bookboon ampliando el artículo Dame tu balance y te diré quién eres, y por mi cuenta tengo publicaré un libro interactivo en itunes sobre linkedin. Este último libro va un poquillo retrasado pero saldrá.
Muchísimas gracias a todos por acompañarme en este camino y hacerme sentir importante con vuestros comentarios y participación
Hola David,
Solo puedo decir una cosa después de leer este artículo. ¡Enhorabuena! Es un reflejo de un trabajo muy bien hecho, una perseverancia digna de admiración y una claridad de ideas que muestra qué gran profesional eres.
Un fuerte abrazo y ánimo con los objetivos que planteas porque estoy convencido de que los vas a alcanzar.
Muchísimas gracias José Carlos por tus palabras. Y que sepas que todos esos ánimos me animan muchísimo a seguir y a plantearme a escribir más.