DEJA, QUE YA LO HAGO YO
Me imagino que te sonará la frase del título “Deja que lo hago yo” o la de “Pórtate bien que te están viendo los Reyes Magos”. La empezamos usando para maleducar a los niños y las seguimos utilizando en el trabajo con todas las consecuencias negativas que ello trae.
Espero que te suenen las situaciones que te voy a contar y que antes de volver a repetirlas te lo pienses.
Esta es la típica frase del “superjefe”. La persona que piensa que hace las cosas mejor que los demás, que son imprescindibles para que el trabajo salga bien.
Esta es la mejor forma de conseguir que la empresa sea un embudo. Todas las decisiones necesitan pasar por el filtro del jefe. Además, el equipo es tratado como niños pequeños: están esperando que sus padres le digan lo que pueden y no pueden hacer. Y claro, no hay lugar para la creatividad ni para la iniciativa.
Aquí os dejo un vídeo de una situación que me pasó con mi hija de 3 años, y otra situación similar que me pasó en el trabajo con un traslado de sede.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_video ratio=»4-3″ link=»https://www.youtube.com/watch?v=7PPpy-ZjENs&feature=youtu.be»][vc_empty_space height=»32px»][vc_column_text]
Escuchar esto no me gusta sin recibir ninguna explicación más es como tener la obligación de ligar con una persona sin que te deje saber sus gustos. Cada vez que recibes un no por respuesta sin un cómo se puede mejorar es muy frustrante. Y la otra persona diciendo, ¿pero cómo puede ser que no sepa lo que me gusta? Pues no lo sabe porque no se lo has dicho.
El jugar a ser adivino tiene su gracia en las relaciones de amor, pero no funciona en la empresa. Hay que ser más práctico. Si las personas que critican estuviesen obligados a ofrecer una mejor alternativa, se conseguirían mejores resultados.
Si has visto el vídeo, la forma de corregir esta situación es dedicar tiempo al equipo, explicándoles qué es lo que se quiere conseguir y centrarse en que se consigan los resultados. El camino para conseguirlo es lo de menos, las personas necesitan libertad para desarrollarse. Lo importante son los resultados.
A mí me encanta trabajar con personas que me preguntan:
¿Y esto, para qué lo quieres?
Pero eso no le pasa a todo el mundo. Muchas personas se sienten intimidadas y pienses que para qué necesita saber eso, que tienen que obedecer y punto. ¿No les pago? Pues a obedecer, que soy el Rey Mago que a fin de mes ingresa la nómina.
Sin embargo, estas personas preguntan sin malicia. Son personas con iniciativa, y que mi experiencia me dice que si les dejas trabajar y aportar, los resultados son superiores a lo que tú esperabas.
Con esta gestión, el Rey Mago no paga por los resultados, sino que muchas veces paga porque le den la razón (conocido como el peloteo puro y duro) o porque estén a su lado mucho tiempo (esas horas que se pasan de más en el trabajo sólo para que el jefe vea que estás, no vaya a ser que a fin de mes me quite mi variable).
A nivel profesional, cada vez tengo más personas a mi alrededor que me hacen la pregunta ¿Y esto para qué lo quieres? . Me ayudan a volver a plantearme las cosas y conseguir con ellos mejores resultados. Recuerdo con gran cariño a dos de ellas. Una es la diseñadora de todas las publicaciones que veis y que siempre supera mis expectativas Ana Fernández Hidalgo; y otra persona trabaja para una de las empresas con las que más he colaborado y que entrega realmente información para ser analizada y no datos. (Blanca Fernández). Por si alguno os lo preguntáis, no son hermanas.
¿Cómo han sido tus experiencias con el “Deja que ya lo hago yo”? ¿Cómo te has sentido en empresas con jefes tipo Reyes Magos? ¿Cómo se favorece en tu empresa que todo el mundo aporte? Me encantaría conocer tus experiencias.
David Díaz Robisco ayuda a gerentes que quieren controlar e impulsar su empresa a través de la creación de información relevante que alinea al equipo con el mercado y reduce los riesgos en la toma de decisiones.
Puedes ponerte en contacto conmigo a través de linkedIn o del correo electrónico david@informacionparalaaccion.com