¿ESTÁS ORGULLOSO DE TI MISMO EN LO QUE VA DE AÑO?
El comienzo del año y después de las vacaciones son muy buenos momentos para lanzarnos a hacer conseguir nuestros objetivos. Llenos de alegría y energía el cuerpo nos lo pide, y siempre decimos lo mismo, de este año no pasa.
Si revisas semanal y mensualmente tus compromisos contigo mismo, seguro que ya sabes lo cerca o lejos de estar de cumplir contigo mismo. Pero si no lo haces, ¿qué te parece que antes de las vacaciones revises cómo ha ido el año?
¿Estás cumpliendo tus sueños?
¿Estás disfrutando mientras te esfuerzas en conseguirlos?
Algunas respuestas ya me las sé. No he tenido tiempo, no tengo dinero, me ha pasado algo que en la familia o en el trabajo que me ha hecho imposible hacerlo. Y todo eso está muy bien, porque no somos máquinas. Pero, no es una excusa válida para mantenernos parados, sino para tomar consciencia de los obstáculos que debemos superar.
Puede también que te cueste conseguir las metas por falta de motivación. ¿No será que son los objetivos de otros? ¿De la familia, de la sociedad?
Por gris entiendo estabilidad total: trabajo estable, vida rutinaria, encajar en un grupo social y sin tiempo ni ganas de experimentar. Sí que es cierto que se reconoce a las personas de éxito, pero sólo cuando lo han conseguido. No se valora el esfuerzo que se está haciendo durante el camino, ni los tropiezos que ha tenido antes de que las cosas le vayan bien.
Y socialmente están muy mal vistos los fracasos, los errores y los intentos. Esta es una de las frases preferidas para cortar de raíz todo intento de probar: “Ya sabía yo que eso no podía salir bien”.
Aquí te dejo un poco de ayuda para conocerte a ti mismo. ¿Recuerdas algún momento que te haya hecho feliz en la vida? ¿No es verdad que se disfrutan mucho más las victorias cuando suponen un esfuerzo y no son fáciles? Seguro que conseguiste o disfrutaste de algo que te llevó mucho esfuerzo y preparación. Si pinchas aquí, en Menos customer exerience y más employee satisfaction cuento una anécdota sobre uno de mis logros de mi etapa de estudiante que me ha ayudado a reflexionar sobre qué ingredientes tienen que estar presentes en mi vida.
Lo que sí he aprendido de la vida es que hay que arriesgar por las metas tú quieres, pero manteniendo siempre tu esencia, tus valores. No siempre lo he hecho, pero cada vez lo voy consiguiendo más.
Existe vértigo por emprender un camino desconocido, pero tiene la recompensa de sentir que estás disfrutando de vida. Os dejo aquí la traducción de lo que para mí supone intensidad:
- Hacer algo que me parezca extraordinario: correr una maratón.
- En terminología de otras personas, comerme algún marrón que luego he dado la vuelta: pasar de pérdidas a beneficios en un año una empresa que facturaba más de 30 MM de euros.
- Crear mi propia empresa desde cero, dejando un trabajo estable, aunque luego el tema no fuese muy bien (echa un vistazo a este articulo para saber más)
Hace poco hablaba con otra persona que como a mí, en algún momento no le fue muy bien con su empresa y lo perdió todo. Los dos hemos puesto de nuestra parte y hemos conseguido que la vida nos vuelva a sonreír. Coincidíamos en que cualquier proyecto que volviésemos a emprender lo haríamos solos. Así, tanto el éxito como el fracaso dependería de nosotros mismos.
Y para el trabajo dependiente es lo mismo. Siempre es mejor que te echen el trabajo por tus decisiones, que no por tomar las decisiones que otra persona ha tomado por ti. A efectos visibles, ¿a cuántos entrenadores al final les echan por hacer lo que dice su presidente? Pues si sabes que te van a echar, haz lo que a ti te parezca correcto. No te quedes en tu vida con la impresión de
¿Quieres hacerte preguntas sobre qué es lo que pasa en tu vida? En este artículo te ayudo a pensar sobre tus objetivos en la vida y cómo llevarlo al trabajo ¿cuánto dinero es mucho dinero?. ¿Quieres conseguir transformar tu empresa y departamento estableciendo tres prioridades que todo el mundo comparta? Echa un vistazo a Estás contento con tu equipo.
Las visitas durante este mes de julio han bajado. Es lógico por las vacaciones. Así que igual que el año pasado, reanudaré los artículos el martes 13/09 con el lanzamiento de la guía FELIZ Y RENTABLE que estoy preparando con Beatriz G Barbeito . Te va a ayudar a descubrirte de una forma práctica para que puedas pasar a la acción. Serás el protagonista de tu vida, más feliz en todos los aspectos y mucho más rentable en tu trabajo.
La guía será una de las herramientas que utilizaremos para programas de formación a empresas. Dirigido a mandos intermedios y/o comités de dirección que quieren alcanzar objetivos concretos y medibles, desde la aportación de cada persona. ¿Te lo vas a perder?
David Díaz Robisco ayuda a gerentes que quieren controlar e impulsar su empresa a través de la creación de información relevante que alinea al equipo con el mercado y reduce los riesgos en la toma de decisiones.
Puedes ponerte en contacto conmigo a través de linkedIn o del correo electrónico david@informacionparalaaccion.com