¿Por qué estar en LinkedIn si no estoy en mis últimos años de estudios y no necesito prácticas? ¿De verdad yo puedo aportar algo si esto es una red profesional y yo solo estoy estudiando?
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify
LinkedIn y la vida real
Si simplemente estoy estudiando, ¿para qué necesito LinkedIn?
Además, estoy estudiando para tener un título. El título y mi formación debería ser suficiente para ser contratado.
Nada más lejos de la realidad. Tu titulación no es algo exclusivo. Hay muchos compañeros como tú que también tienen ese título. ¿Y cómo te diferencias de ellos?
La realidad es que antes de comprar un móvil, un libro, un viaje, ropa, miramos mucho. Si no estás en redes, no existes.
LinkedIn es mucho más que un sitio para buscar trabajo. Es una red profesional donde puedes proyectar tu marca personal, conectar con otras personas (independientemente de la edad, país, notas, experiencia) y como resultado de ello conseguir más oportunidades profesionales.
- ¿Por qué estar en LinkedIn?
- Es más que una red para encontrar empleo
- ¿Eres capullo o mariposa?.
Si quieres ver la serie de vídeos completa, apúntate a la lista de reproducción en YouTube:
¿Por qué estar en LinkedIn?
Hay dos estadísticas que marcan dla diferencia:
- El 87% de las empresas revisan las redes sociales de los candidatos en los procesos de selección.
- El 90% de los reclutadores usa LinkedIn.
Cuidamos mucho nuestra imagen personal antes de las entrevistas. ¿De qué nos sirve si antes de llamarnos han mirado nuestro LinkedIn y hemos dado mala imagen?
Causar una buena primera impresión en digital es ahora más que nunca mucho más que necesario.LinkedIn es como la pregunta de examen que te han dicho que va a caer. Si ya sabes que te lo van a preguntar, ¿por qué no tenerlo preparado?
La otra estadística importante es la siguiente:
- 3 de cada 4 puestos de trabajo no se publican.
Es muy fácil pensar que 3 de cada 4 puestos de trabajo se lo dan a enchufados. ¿De verdad crees que las empresas pagan dinero a las personas por no hacer nada?. Sería mucho mejor decir que esos puestos de trabajo se los dan a personas que saben ponerse en valor.
Tú también puedes conseguirlo y tener más posibilidades de encontrar el trabajo que te haga feliz. Cuanto antes empieces, mucho mejor.
Es más que una red para encontrar empleo
No solo es una red social para encontrar trabajo. Una de las cosas más útiles es la capacidad de conectar con cualquier tipo de persona. No importa tu edad, tu país, tus estudios, tus notas, tu experiencia profesional. Lo único que importa es tu forma de ser. Tus valores.
A mí me conectan estudiantes. Pueden ser asociaciones, puede ser emprendimiento. Siempre miro su perfil de LinkedIn para ver si merece o no la pena conectar.
También puedes compartir tus conocimientos, aunque no tengas experiencia. Seguro que en temas digitales estás por encima nuestro
- Plataformas, herramientas, ….
- Comunicación y redes que seguro se pueden ir implantando a mejor.
- Trabajos que has hecho que impacten.
Aunque no lo creas, tienes mucho que ofrecer. Si creas tu comunidad de personas con las que compartes valores de estudiantes, seguro que es un colectivo muy atractivo para profesionales como yo.
¿Eres capullo o mariposa?
Me gusta esta comparativa y voy con las definiciones:
- Capullo: eres una persona muy valiosa. Solo lo sabes tú y tu entorno más cercano. No te pones en valor. Hay que estar muy cerca y verte trabajar para saberlo.
- Mariposa: eres una persona muy valiosa y haces para ser visible a los demás. Estás aumentando tus oportunidades de conseguir esos retos profesionales que te hacen más feliz.
- LinkedIn es mucho más que una red para encontrar trabajo: puedes crear tu marca personal, ponerte en valor y a partir de ahí te surgirán más oportunidades profesionales.
- Puedes conectar con cualquier tipo de profesional sin importar tu edad, experiencia o país. Simplemente tus valores.
- Elige ser mariposa: se trata que todas las personas puedan ver tus capacidades. Y no ser como los capullos que esconden la belleza de las mariposas.
Déjame en los comentarios cuáles son tus problemas a la hora de estar en LinkedIn.
Recursos mencionados
Artículos
Curso completo LinkedIn para estudiantes – Marca personal para estudiantes en LinkedIn
🤔 ¿Por qué ESTAR EN LINKEDIN si soy estudiante? – ¿Eres capullo o mariposa?
💪 Cómo crear PERFIL LINKEDIN para estudiantes sin experiencia
👍 PUBLICAR EN LINKEDIN como estudiantes sin experiencia
💌 CONECTAR EN LINKEDIN para estudiantes sin experiencia
Como BUSCAR TRABAJO Y PRÁCTICAS en LinkedIn como estudiante
Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras
Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.
Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.