david@informacionparalaaccion.com
Información para la acción
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Blogs
    • Podcast LinkedIn Sencillo
    • Blog de la sencillez empresarial
  • Libros
  • Formación en empresas
    • Asesor externo – Comité de Dirección
    • LinkedIn formacion online social selling empresas
    • Change management – Lecciones de una quiebra
    • La cuenta de la vieja – formación financiera
  • Formación online
    • LinkedIn formacion online social selling empresas
    • Mentoría individual LinkedIn
    • Mentorías grupales LinkedIn
    • Curso online LinkedIn Sencillo
    • Curso de perfil con huella en LinkedIn
    • Recursos gratuitos LinkedIn
  • Showferencias
  • Contactar
Seleccionar página

#171 – Cómo sacar al cliente de redes sociales y medirlo – LinkedIn Sencillo para empresas

por David Díaz Robisco | Jun 14, 2021 | LinkedIn empresas (linkedin para vender) | 0 Comentarios

Para que haya venta, el cliente tiene que salir de redes sociales. Vamos a ver cómo sacarlo, cómo medirlo y cómo tomar acción.

 

Escuchar en iTunes  Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify


LinkedIn y la vida real

Si quieres saber qué red social es más efectiva tienes que medir cuál de ellas convierte más.

Hoy vamos a ver:

  • Cómo sacar al cliente de redes sociales.
  • Cómo medirlo.
  • Definir una estrategia una vez que el cliente ha salido.

 

 


Cómo sacar al cliente de redes sociales

Cómo sacar a los clientes de YouTube

Tienes varios sitios para sacar a los clientes que vemos luego de forma gráfica:

→ Dese tu cabecera de canal, puedes poner enlaces:

→ Desde cada vídeo tienes varias opciones:

  • Usando las tarjetas
  • En el primer comentario fijado.
  • En la descripción.

Cómo sacar a los clientes de Instagram

También tienes varios sitios:

→ Desde tu perfil: es la opción más extendida

→ Desde tus publicaciones: me gusta mucho la opción de faldones (para carrusel de fotos) o lo que se llaman nuggets en los vídeos (faldones arriba con el título y abajo con la web).

→ Desde las historias si tienes más de 10K suscriptores tienes la opción deslizar hacia arriba.

Cómo sacar a los clientes de LinkedIn

→ Desde tu perfil (tanto en Más información como en la parte de destacados).

→ En tus publicaciones: poniendo enlaces con el método TROYA, o en las historias si tienes más de 5K seguidores.

→ Desde tu plantilla de bienvenida una vez que conectamos con el primer mensaje.


Cómo medirlo

Puedes etiquetar todas tus publicaciones usando una página de recursos gratuitos donde queden registradas las utms.

Busca en tu navegador de Google: campaign url bulider y rellena los campos.

Podemos hacer seguimiento de la actividad del cliente con herramientas tanto gratuitas como de pago:

  • Actividad en la web con herramientas gratuitas para conocer el origen: Google Analytics
  • Podemos conocer los movimientos de nuestros clientes una vez que se registran con distintas herramientas:
    • Herramientas web: Hubspost o similar.
    • Herramientas de correo que enlazan con la web: Active Campaign o Mautic
  • Para ver si se consume tu contenido si no tienes presupuesto:
    • Vidyard o similar: te avisa cuando alguien lee tu contenido (en versión gratuita no sabes quién es).
    • En versión pago en LinkedIn (Sales Navigator) lo puedes hacer con los smart link. Te dará la persona y el tiempo que ha estado en cada contenido.


Qué estrategia seguir

Usa el enlace para hacer seguimiento y conocer el origen del tráfico. Es importante tener una estrategia. El cliente potencial no puede navegar libremente por la web Tenemos que tener nuestros objetivos. Te dejo algunas ideas:

  • Tiene que agendar una llamada o escribirnos por mail.
  • Tiene que seguir consumiendo contenidos.
  • Tiene que descargar algún documento a cambio de sus datos.

Deberíamos tener preparado a priori las acciones que queramos que haga el cliente.

Hacer seguimiento de todos los clientes lleva mucho tiempo y menos resultados. Es mejor hacer seguimiento de clientes que:

  • Han consumido contenido,
  • Han  visitado páginas clave de tu negocio.


  1. Todas las redes sociales te ofrecen herramientas para sacar a tus clientes fuera de la red social. Úsalas.
  2. Mide el origen del tráfico en función de las redes sociales y ten una estrategia de qué tiene que hacer el cliente en tu web.
  3. Haz seguimiento de los clientes que consumen tu contenido o ven páginas clave.

 

Escríbeme o consulta aquí como formar a tus equipos de empresa en social selling.

 

Recursos mencionados

Artículos

    • Qué es el social selling para empresas
    • Cómo hacer una estrategia de contenidos de social selling
    • Qué estadísticas de LinkedIn debo mirar.

Recursos

  • Recursos gratuitos para mejorar en LinkedIn: perfil, interacción y contenido.

 


Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras

Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.

Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.

  • Te contesto en un máximo de tres días laborables.

 

Relacionado

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

follow us in feedly

Esta web tambien utiliza cookies, las utilizamos para mejorar la experiencia de nuestros usuarios.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR

 

Cargando comentarios...