Lo más importante en LinkedIn siempre es tener un objetivo claro y saber qué comunicar. Pueden cambiar los formatos de la herramienta o incluso que a futuro se ponga de moda otra red social. Los básicos nunca cambian. Pero una vez teniendo clara las funcionalidades de la herramienta, pequeños detalles hacen que nuestro perfil pueda destacar un poquito más.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify
LinkedIn y la vida real
Me acuerdo cuando me hice las fotos para mi web. Fui a un estudio fotográfico. Una persona hacía las fotos y la otra me colocaba la posición, me estiraba la ropa. Me sentí estrella de cine por unas horas.
Claro, luego ves las fotos y son completamente diferentes. Sales bien sí o si. Porque te indican cómo poner los dedos de la mano, hacia donde mirar, si la sonrisa queda bien o es forzada, si la actitud ante las fotos es buena.
Eso es lo que vamos a ver hoy. Qué detalles cuidar con el nuevo perfil para salir súper profesionales.
- Imagen de fondo
- Primera línea del extracto
- Contenido multimedia
Para saber el formato del nuevo perfil tan fácil como poner el menú de LinkedInen inglés: Yo / Idioma / English (Inglés).
Imagen de fondo
Con el nuevo perfil hay dos cambios estéticos importantes que pueden afectar a nuestro perfil:
- La foto de perfil se mueve a la izquierda.
- Queda mucho más espacio y quedan mucho más visibles los datos de contacto, la última empresa donde estás trabajando y tus estudio.
Para el tema de los datos de contacto, más que nunca si todavía no lo tenías hecho tener rellenado todos los medios por los que tu cliente u otro profesional quieres que te contacte. Tú puedes ser muy de LinkedIn, pero la otra persona no.Hay que poner lo medios para que conectar con nosotros sea lo más fácil posible.
Y el otro tema relevante es que se mueve la foto de perfil a la izquierda. Parece un cambio poco relevante. Sin embargo, para todas aquellas persona que tienen en la imagen de fondo de perfil su lema o datos de contacto, quedan tapados. Hay que volver a darle una vuelta y mover esa información a otro sitio: a la derecha o arriba. Aquí te dejo un ejemplo que tiene problemas con el la imagen de fondo:
Mi programa favorito para estos temas de imagen de fondo es canva. Te dejo aquí enlace al artículo donde hablaba de la imagen de fondo del perfil de LinkedIn. Cómo comunicar un 20% más.
Y un último tema, pon atención al puesto de trabajo y a la educación que se muestra. Son los últimos que has incorporado. Ordénalos para mostrar el que más te interese si es que estás en activo en varias empresas o tienes distintos estudios.
Primera línea del extracto
Con el perfil antiguo solo se veían las primeras palabras. A mí por ejemplo me encajaba perfectamente Haciendo sencillo lo que parece complejo. Prácticamente no enseñaba nada más.
Sin embargo ahora, el perfil muestra tres líneas. Por mi parte empezaba con recursos gratuitos y algún tema más en forma de enumeración (con caracteres especiales). Con el nuevo perfil no se entendía nada.
Así que, he decidido cambiar esa parte por una introducción más larga de lo que me gusta hacer en LinkedIn:
Se corta la descripción en el Cómo ayudo, pero me interesa. El que quiera saber más que vaya desplegando el perfil. Si la primera línea es de venta pura y dura, es mucho más complicado seguir leyendo. El profesional que te lee piensa que sólo estás para vender y no ayudar.
Si quieres saber más de cómo redactar esa primera línea te dejo aquí el enlace a Cómo redactar la primera línea del perfil de LinkedIn
Contenido multimedia
Cada vez es más importante el contenido multimedia. No sólo en el feed, sino también en tu perfil. Antes estaba oculto y tenías que desplegar la parte del extracto para verlo.
Ahora mismo, por defecto en la versión ordenador te muestra 6 multimedia (ó 5 elementos con un más). Ya vimos en otro artículo que todos tenemos contenido multimedia, pero no lo sabemos. Desde la página web de nuestra empresa, hasta conferencias que hayamos dado, menciones que nos hayan hecho y muchas mas situaciones. Te dejo aquí el enlace a Cómo encontrar el contenido multimedia a incluir en el extracto de LinkedIn. Si no lo tienes, en este artículo te da pistas para crear el tuyo.
Ya sé que tienes vergüenza, pero el futuro es multimedia y pasa por el vídeo. Si quieres tener una posición de relevancia, tienes que darle al vídeo. Te dejo aquí el artículo Cómo incorporé el vídeo a mi estrategia de comunicación.
Aprovecha las ventajas del nuevo perfll de LinkedIn:
- Imagen de fondo: mucho cuidado porque ahora la parte izquierda queda con la foto. Tus mensajes muévelos a la derecha o arriba. Y revisa tener todos tus datos de contacto y el trabajo y educación que te interesa.
- Las primeras líneas: ahora se ven tres líneas. Aprovecha para poner en esa primera línea tu pasión. Por qué tienen que estar conectados contigo.
- Contenido multimedia: cada vez es más importante. Búscalo e incorpóralo. Si no lo tienes, créalo.
Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras
Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.
Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.