¿Estás pensando en lanzar un libro en Amazon? ¿ Te voy a contar aquí mi experiencia en primera persona preparando en Amazon. Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella.

Escuchar en iTunes  Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify

 


LinkedIn y la vida real

Dicen que en la vida hay tres cosas que hacer antes de morir:

  • Tener hijos
  • Escribir un libro
  • Plantar un árbol.

De esas tres tareas, por mi parte ya he completado dos. Y la última de plantar un árbol no es un tema que me llame. Lo sustituyo por correr una maratón que ya lo hice corriendo en Madrid la del año 2010.

Mi objetivo vital es ganarme la vida a través de la sencillez y transformando a mejor el día a día de las personas. He creído en estas tres fuentes de ingreso:

  • Contenido: libros
  • Charlas / Conferencias
  • Formaciones que transforman

Estoy en el camino. Ya encaminado con el tema de formaciones, alguna charla, pero me queda la parte de cómo hacer dinero con el contenido. Leo mucho, pero para mí no es tan fácil como se comenta.

¿Merece la pena de verdad publicar en Amazon? Hoy vamos a ver:

  • El porqué del libro.
  • Cuánto tiempo me llevó escribirlo
  • Petición de autorizaciones.

 


El porqué del libro digital: 10 días para tener un perfil con huella

He publicado con anterioridad (diciembre 2017) con Bookboon.com un libro titulado Tu balance de situación el reflejo de tu empresa. Se trata de un libro que ayuda a todas las personas sin conocimientos financieros a poder interpretar y preguntar todo lo que pasa en la empresa sin depender de nadie. Y si no has descargado nada de esa plataforma, lo puedes hacer de forma gratuita.

Me apetecía escribir mi propio libro y lo quería hacer de forma diferente. Que no fuese un libro de texto. Sino que fuese tipo curso participativo. Que las personas que lo hagan, mejoren su perfil poco a poco. Con pequeños retos y tareas, un libro de trabajo y vídeos que ayude a pasar a la acción. Que no se quede en un ejercicio teórico, sino que transforme. Enfocado a personas normales que no son famosas ni están en los medios. Compartir mi camino. Cómo en junio 2015 empecé en serio en LinkedIn y cómo con un trabajo constante y silencioso en 2017 Talentier me consideró uno de los influencers de RRHH y conseguía también clientes para mis formaciones.

Soy consciente que hay profesionales / empresas que no pueden o no les compensa invertir en mis servicios de mentoría personalizada. Todos pensamos que la marca personal es importante. Nos cuesta invertir tiempo y dinero. No nos creemos que podamos recibir ofertas de mejores empleos, o nuevas colaboraciones profesionales, o que personas que antes no te hacían ni caso, ahora piensen que eres importante y tengas más oportunidades de vender.

Con este previo, ¿quién no invertirá en un curso que te va a llevar paso a paso? ¿Que sólo vas a invertir 6 horas de tu vida y el precio de un menú del día? Me gusta ayudar al máximo número de personas, y creo que esta es una forma fantástica de lograrlo. A un precio de libro digital, muy por debajo de los famosos infoproductos (a 19, 25 ó 40 euros) donde muchas personas dicen que se ganan la vida con ello y de forma relativamente sencilla.

Todas esas personas que están consumiendo mi contenido gratis, ¿por qué no van a pagar menos de 10 euros por tener un paso a paso guiado?

Mis seguidores en Linkedin están por encima de 13K, aunque mis contactos apenas superan los 9K. Mis publicaciones tienen bastante interacción. Es raro que mis vídeos bajen de las 5K visualizaciones de más de 3 segundos y de las 30 recomendaciones y 5 comentarios. Mis infografías suelen superar las 1K visualizaciones y también con interacción y comentarios.

Pero lo más importante de todo. En mi ADN está el gusto por compartir y transformar la vida de las personas.

Por si te quieres apuntar a alguno de mis Próximos eventos físicos, te dejo aquí un enlace. Me encantará saludarte


¿Cuánto tiempo me llevó escribirlo?

La estructura del libro

El libro grueso del libro lo escribí en el puente de diciembre de 2017 y mi intención era publicarlo en enero.

¿Por qué me llevó tan poco tiempo? Por dos motivos:

  • Todas las mañanas me levanto a escribir para mi blog que también hago podcast
  • La esencia del contenido ya lo tenía publicado. Ahora «sólo» quedaba ordenarlo, darle coherencia y mejorarlo con todos los comentarios y dudas que había ido recibiendo tanto de forma pública como en mentorías.

Como quería que el libro fuese diferente, incorporé el tema de vídeos para animar a la lectura.  A mí desde niño siempre me han gustado los libros que tenían dibujos e historietas. Eso que te dicen que eso no es que te guste leer. Para mí supone un pequeño descanso. Y por otro lado, con las nuevas tecnologías creo que cada vez nos cuesta más leer. A mí también, y seguro que la presbicia también ayuda.

El libro tiene más de una hora y media de vídeos. Y dentro de esa hora y media, preparé 21 vídeos con un total de 40 minutos de duración para ir al grano. ¿Cuánto me llevó grabarlo? Con OBS (que es un programa gratuito), tenía todo grabado y montado en una mañana de 4 horas.

 

Las correcciones

Mandé un borrador de mi libro a falta de ilustraciones definitivas (lo mandé en amarillo los huecos en blanco) a 10 personas para que le echasen un vistazo el 18 de diciembre. A personas que no me suelen decir que soy un crack, sino todas las cosas que puedo hacer para ser aún mejor.

Y ahí, Gaspar González Jurado, más conocido como la Rana Gaspar me dijo un par de  cosas que hicieron que le diese una vuelta de enfoque al libro:

  • No es un libro lo que estoy compartiendo. Es un curso en toda regla. Podía incorporar testimonios de personas normales de cómo utilizan LinkedIn.
  • Las ilustraciones que tenía estaban muy bien, pero eran muy serias. Le faltaba un toque para pasar a la acción. Me proponía hacer algo más divertido.

 

 

Por otro lado Miquel Nadal me hizo ser consciente de no haber incorporado elementos comerciales en mi libro. Algún enlace que llevara a mi servicios profesionales, a hacer preguntas a los lectores.

Isabel Salido, persona que me sigue en las redes activamente y siempre me está proponiendo cosas, lo leyó enterito y me mandó muchísimas sugerencias para que fuese más fácil de consumir.

Mi padre hizo de corrector de todos esos fallos de redacción que se suelen tener y que uno mismo no puede ver porque siempre lee lo mismo.

No a todas las personas que les pedí que revisaran el libro lo hicieron. Hay mucha falta de tiempo. Por eso, estoy muy contento de haber enviado a revisar a más personas de las necesarias. Y sobre todo, personas que son críticas conmigo. Me estimula y ayuda a mejorar.

 

Las caricaturas

En la fiesta de Navidad del Colegio de mis hijas en Madrid, el AMPA, contrató a un caricaturista. Estuvo un par de horas haciendo caricaturas de los niños del cole. Y la verdad, me gustó cómo lo hacía.

Estaba con la mosca tras la oreja con el tema de las ilustraciones y le pedí el teléfono. Finalmente contacté con él a mitad de febrero: Dani Verdugo Alia. Y la verdad que tenía bastante trabajo y tuve que esperar a que terminara hasta mitad de abril.

El proceso también tiene su miga. No es lo mismo hacer una caricatura puntual que un personaje. Por ejemplo, aquí te dejo los borradores con los que estuvimos trabajando y el proceso.

Finalmente elegí el de la derecha. Aunque menos expresivo para las historias, me sentía más identificado.

Aquí te dejo cómo han quedado al final las ilustraciones para el libro:

El cambio de perfil de LinkedIn

Y ya, cuando todo estaba para salir, Linkedin cambia el perfil. El libro está enfocado para sacar lo mejor de ti y poder comunicarlo. El medio (LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter) es lo de menos. Y además, los cambios no eran relevantes. Pero ya que va salir el libro, qué menos que esté actualizado. Así que me llevó tiempo volver a hacer las capturas de pantalla y reemplazarlo.

También me costó hacer algunos cambios para que cuando el fichero de word se importase a Kindle, todo quedase bien. En especial tres temas a tener en cuenta:

  • Los títulos y subtítulos de los capítulos tenerlos bien marcados en word, porque Kindle usa su formato.
  • Las imágenes ponerlas al 100% de tamaño (aunque se salgan del word). Luego Kindle las ajusta. Si las dejas en tamaño normal en word, en Kindle quedan enanas.
  • Escribir todo seguido, sin numeración de páginas. Poner exclusvaimamente los saltos de página donde corresponda.

 


Petición de autorizaciones

En el libro salen más de 50 perfiles profesionales:

  • De personas que son relevantes en lo que hacen y que yo sigo y admiro, no sólo por su profesionalidad sino porque siempre han interactuado conmigo.
  • De personas normales, que también admiro porque de forma anónima lo están haciendo muy bien.

A todos les pedí por escrito su autorización. Las personas que son menos conocidas les pedí autorización el 19/12, y con la versión definitiva a principios de mayo.

Y a las personas que son más conocidas, les pedí autorización a principios de mayo.

¿Alguien me dijo que no? Sí, claro que sí. Y no fue de las personas públicamente relevantes. Es respetable su decisión. Especial ilusión me hizo que personas no españolas ni que conocen el idioma como Lori Richardson, Tim Hughes, Mario Martínez Jr, me pidiesen una copia del libro digital en cuanto estuviese listo. Y también los comentarios de Guillem Recoloms cuando leyó el borrador del libro.

 

El día 19 de mayo subí el libro definitivo en preventa, para que se pudiese leer el día 1 de junio.

 

Pero de los números, que anticipo no es oro todo lo que reluce, hablamos la semana que viene.

Próximos eventos físicos (te dejo aquí un enlace por si te quieres apuntar a alguno), sólo tienes que decirmelo.

 


Resumiendo lo que hemos visto hoy:

  1. Muy importante el porqué: y tiene que ir más allá del proceso de dinero o de prestigio. En mi caso, poder ayudar a transformar la vida de otras personas compartiendo mis conocimientos.
  2. El proceso creativo: bloquea tiempo para escribir, rodéate de personas que te hagan mejor y planifica lo que tú no puedas controlar. En mi caso podía haber hecho mejor el tema de las ilustraciones.
  3. Si mencionas a alguien pide las autorizaciones.

 

¿Quieres saber lo que opinan las personas que han comprado el libro?

Te dejo los enlaces donde puedes adquirir el libro:

Y si te lo curras mucho, y me nombras una vez que hayas acabado el libo, te daré mi opinión.


Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras

Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.

Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.

  • Te contesto en un máximo de tres días laborables.