Con tu móvil / ordenador y poco más, cómo conseguir vídeos profesionales para prospectar.
Resumen de lo que vamos a ver en el contenido de hoy
Si en vez de leerlo, quieres verlo haz clic en el vídeo de abajo:
En el contenido de hoy vamos a ver:
- Mejor cercano que perfecto
- Altura de la cámara y enfoque
- Entorno de grabación del vídeo y vestuario
- Iluminación
Mejor cercano que perfecto
Olvídate de tener vídeos altamente profesionales y perfectamente cuidados.
Mejor cercano que perfecto
Como ejemplo te dejo aquí el de Pau Gasol y su historia de bienvenida en LinkedIn. Estoy seguro que se podía haber grabado en un estudio profesional y en otro ambiente. ¿Sabes qué? Se ha grabado:
- en un jardín (posiblemente sea su casa)
- con el micro del móvil,
- y con el móvil en la mano (sin ni siquiera un palo selfie, ni un palo selfie con estabilizador.
Aquí te dejo una captura de pantalla:
¿Sabes por qué lo ha hecho así? Para ser cercano. Repito la misma frase: mejor cercano que perfecto.
Que no sea 100% profesional no significa que hagamos vídeos cutres. Se puede hacer vídeos profesionales buenos, que mantengan la imagen de marca de la empresa y tuya, que queden bien y que sea apetecible abrirlos.
Es lo que vemos a continuación.
Altura de la cámara y enfoque
Para empezar y queda bien, con que salgamos en un redondel es correcto. Tanto si somos tímidos como si no. Recuerda la parte que comentamos de impactar en los primeros segundos.
Y si nos grabamos en pequeño, el entorno que tenemos que cuidar es aún más pequeño.
Cuida siempre dos aspectos:
- Que el objetivo donde se graba esté a la altura de los ojos.
- Que no haya «aire» por encima de la cabeza. Es decir, que siempre ocupes el espacio. El hecho de grabar cuando queda mucho hueco en la parte de arriba queda «cutre».
Para igualar los ojos al objetivo:
- Si usas portátil, tus ojos quedarán por encima del objetivo. En la grabación quedarás por encima del cliente. Pon libros por debajo para igualar la altura.
- Con ordenador de sobremesa, puede quedar aire. Ajuste la altura de la silla para quedar a la altura de los ojos.
Entorno de grabación del vídeo
Al grabar normalmente en una bola, es mucho más fácil cuidar la parte de atrás. Cuida que el entorno sea neutro.
Te dejo aquí una muestra donde se ve la habitación donde estoy grabando y queda muy mal. Tan fácil solución como girar la cámara, ponerte detrás delante de una pared neutro, o de una pared que inspire confianza. Que esté ordenada. Si tienes dudas, que esté vacía. Y no importa que la pared sea de gotelé. Queda bien.
Es la forma más sencilla de empezar a hacerlo. No tienes que cuidar la mesa ni ningún otro entorno.
Y para grabar, yo, personalmente siempre me pongo lo mismo. Tengo dos sitios de grabación y en cada sitio tengo mi camisa y mi americana. Es la mejor forma de ponerte a grabar sin tener ningún quebradero de cabeza con el vestuario.
A partir de aquí tienes más opciones de grabación:
- Te puedes grabar sólo tú: ojo que debería haber algo que llame la atención al cliente potencial, preferiblemente algo del cliente potencial.
- O usar otras aplicaciones y luego subir el vídeo de otra forma. Aquí te dejo un ejemplo donde yo grabo directamente con la aplicación de Logitech y luego lo subo a una de las herramientas de prospección en vídeo.
- O también directamente con el móvil.
Lo más sencillo es grabarte como hemos visto anteriormente directamente desde el ordenador y con un círculo pequeño.
Iluminación
Puedes grabarte sin iluminación adicional. Preferiblemente con luz natural. La luz artificial desde el techo palidece y hace sombras.
Y a partir de ahí, si quieres incluir focos de luz, pues estupendo. Todavía queda mejor. Pero con luz natural son vídeos muy buenos.
Sí que si haces algo de inversión la diferencia se nota. Pero los vídeos salen muy dignos con iluminación natural.
Aquí te dejo un ejemplo de las dos opciones para que veas la diferencia entre grabarse con focos y sin ellos.
Pasa a la acción
Con ordenador (portátil o sobremesa) o un teléfono ya te puedes grabar. No hace falta ni luces ni micrófonos especiales.
Para que quede profesional con pocos medios:
- Grábate siempre con el objetivo a la altura de los ojos.
- Cuida el entorno, lo de atrás. Si tienes dudas, pared blanca o de color.
- Iluminación si puede ser natural (o con focos o aro de luz).
Ya no tienes excusas para empezar a grabarte.
🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡
¿Quieres que te ayude a que vendas con metodología y seguridad?
👉 Grupo de alto rendimiento: Vende, aunque no te guste vender haciendo clic aquí
👉 Mentoría individual: Acompañamiento 1 x 1 haciendo clic aquí
🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡
¿Quieres seguir aprendiendo más?
▪️▪️▪️▪️▪️
Recursos
◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉
Contenido del curso – Prospección de clientes con vídeo
2. Cómo crear un guión de prospección de clientes en vídeo
3. Mejores prácticas en la prospección en vídeo
4. Errores frecuentes en la prospección en vídeo
5. Cómo grabar vídeos profesionales con pocos recursos – Curso de prospección de clientes con vídeo
6. Qué herramienta de vídeo prospección elegir (loom, vidyard, gotolstoy)
7. Embudos de venta en vídeo (guía gotolstoy)
Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras
Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.
Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.