Sugerencias para redactar un perfil profesional que nos haga más visibles, nos diferencie y exprese realmente lo que hacemos.
Un titular profesional va más allá de un puesto de trabajo. Es nuestra esencia
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify
LinkedIn y la vida real
Cuando te preguntan en qué trabajas, ¿qué respondes? Posiblemente respondas diciendo que eres gerente, director, ingeniero, abogado, recursos humanos, operaciones, compras, financiero, controller o cualquier profesión que se te venga a la cabeza. Entonces, ¿eres exactamente igual que otros profesionales con el mismo título? ¿incluso con esos que te caen mal? No, esos profesionales no son capaces de aportar lo que yo. Piénsalo otra vez: ¿qué te hace diferente? Si la próxima vez que te pregunten en qué trabajas, no eres capaz de explicárselo a un niño de seis años, entonces algo no funciona. Vamos a ver en este artículo cómo podemos redactar un titular profesional que destaque lo que realmente aportamos:
- ¿Por qué es importante el titular profesional?
- Qué incluir en el titular profesional.
- El titular profesional puesto en práctica.
¿Por qué es importante el titular profesional?
No es por el SEO, que es lo que estás pensando
Lo primero que viene a la mente es por el SEO. Personalmente, y sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, no creo que existan fórmulas mágicas de palabras clave para salir bien posicionado en LinkedIn. Para ser visible en LinkedIn, hay que currárselo. Las palabras pueden ayudar, pero no es definitivo. Es más importante escribir pensando en quien va a leer tu perfil, que en el SEO de LinkedIN. De hecho, he hecho una prueba. He ido al buscador de LinkedIn y he puesto Experto en LinkedIn para ver qué personas me salían en la búsqueda. No me salía Alex López López, para mí un referente, en Top 20 de social selling a nivel mundial. Lo he buscado también por experto social selling, en inglés Social selling expert, LinkedIn expert. Y mi sorpresa ha sido que no ha salido en el listado ni él, ni en inglés a las personas que sigo (te dejo aquí el artículo de las personas a las que sigo Frenemies: mis enemigos son mis amigos). Os dejo aquí la captura de las búsquedas a fecha actual, aunque estoy convencido que los algoritmos irán mejorando. Ojo, que no tengo nada en contra de todos los profesionales que salen en la búsqueda, pero bajo mi punto de vista, falta el mejor.
Es por lo que el resto de personas ve de ti
Como ha quedado aquí presente, cuando haces una búsqueda, miras los comentarios, las recomendaciones, los compartidos, lo primero que se ve de ti en la red es:
- Tu foto.
- Tu nombre.
- Tu perfil profesional.
Si eres un puesto de trabajo (gerente, abogado, director de operaciones, recursos humanos, comprador, financiero) es más complicado que visiten tu perfil y que te inviten. Bueno, también es relativo, y aquí va en la parte que creo de LinkedIn. Si haces un buen comentario que ayuda, compartes siempre cosas de calidad, sí que es cierto que al final visitarán tu perfil. Pero tener un buen titular profesional, también te ayudará a acelerar el proceso. Y también, porque eres más que un puesto de trabajo en una empresa. ¿Qué pasa, que cuando dejas una empresa ya no tienes ningún valor? ¿Cuál es tu esencia, la que siempre permanece a pesar de los cambios de empresa o incluso de funciones? Un pequeño truco para saber cómo considera LinkedIn tu perfil profesional. Vete a la pestaña de empleos y comprueba que las ofertas que sugiere LinkedIn están acorde con tu experiencia.
Qué incluir en el titular profesional
Responder a estas tres preguntas:
- Qué haces: cuál es la finalidad de tu trabajo.
- Para quién lo haces: a quién estás ayudando.
- Cómo lo haces: cuál es tu valor diferencial y aquí sí, tu puesto de trabajo.
Para sacar lo mejor de nosotros mismos en ese titular profesional te puede venir bien pensar en:
- ¿Qué cosas de las que he hecho (pueden ser o no laborales) te sientes más orgulloso? De aquí puede salir tu manera de hacer las cosas.
- ¿Qué destacan otras personas de ti? El talento, nuestros puntos fuertes, normalmente no le damos importancia. Como no nos cuesta trabajo, pensamos que para todo el mundo es igual. Por eso es muy importante preguntar a personas cercanas (profesionales y personales) qué destacan de ti.
Muy importante, ser sincero con lo que aportas, y que cuando se lea tu perfil profesional se sepa específicamente lo que haces y en el sector donde lo haces. No es fácil, porque no nos han educado para ello. Te dejo aquí sin suscripción el primer capítulo de mi Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella que seguro te va a ayudar a saer en qué eres bueno. Añádele a tu puesto, algo útil para quien te lee. Hay ciertas palabras que son muy buenas para ayudarte a pensar en lo que haces: «Ayudando, solucionando, aportando, transformando, mimando, liderando ….» . Al titular profesional hay que darle muchas vueltas y es un proceso que nunca acaba. Tenemos que ir perfeccionándolo, tener los oídos bien abiertos para reconocer en los comentarios de otras personas lo que de verdad estamos aportando y por lo que se nos valora. Exige un esfuezo de síntesis. Tenemos 120 caracteres que tenemos que aprovechar al máximo centrándonos en todo aquello que nos hace diferentes.
El titular profesional puesto en práctica
Aquí os voy dejando algunos titulares profesionales variados de diferentes sectores para que os sirvan de inspiración y también tenéis el enlace por si queréis ver el perfil completo. Empezamos por unos perfiles que aún poniendo su puesto de trabajo son específicos en lo que hacen. Puede ser un buen comienzo para ir modificando el perfil:
- Director Comercial en El Conchel Original Food S.A. Especialista en productos cárnicos artesanos.
- Profesor en Redes Sociales enfocadas a la búsqueda de empleo | Community Manager | Orientador 2.0. | Técnico Comunicación
Y ahora con otros perfiles algo más elaborados. MIra cómo se pueden usar las mayúsculas para destacar aún más las partes más importantes:
- Liderando la transformación digital desde la experiencia de cliente. Directora de Experiencia de Cliente y Calidad.
- Aportando soluciones para la exactitud y coherencia de la información financiera. Product Manager ABM Modelling®
- Retail & Digital | Helping companies drive digital transformation into value
- Creando soluciones en venta y servicio con foco en la experiencia de cliente.
- Ayudo a las organizaciones a potenciar su principal activo: su marca | Presidente de BRANWARD®
- Redactora ayudando a empresas y profesionales a DIFERENCIARSE creando CONTENIDO DE VALOR para posicionar mejor
- Mimando tu presencia y reputación online: marketing digital, comunicación, Copywriter.
- Ayudo a FREELANCERS / EMPRENDEDORES ONLINE a aumentar su PRODUCTIVIDAD y a ATRAER CLIENTES CON HUMAN LINKEDIN | CEO en RCTV
- Ayudo a empresas a plasmar su emoción y razón a través del diseño gráfico.
Espero que estos titulares profesionales te ayuden a responder de una forma más precisa la próxima vez que te preguntan en qué trabajas.
- Dale una vuelta a tu titular profesional en LinkedIn, y pregúntate si un niño de seis años sería capaz de saber a lo que te dedicas.
- Pregúntate de qué cosas realizadas te sientes más orgulloso y a tu entorno qué es lo que más valoran de ti.
- Vuelve a redactar tu perfil profesional incluyendo qué haces, para quién y cómo.
Y una vez que lo tengas hecho, estáte siempre alerta para seguir mejorándolo. Si te quedas bloqueado y no te salen las ideas descarga mis recursos gratuitos. La guía FELIZ Y RENTABLE que he preparado junto con Beatriz G. Barbeito te ayudará en su primera parte (la de la persona) a descubrir cuáles son tus valores y qué tipo de perfil profesional tienes. La guía ENAMORA A TU CLIENTE, en su primera parte de «Haz tu propuesta de amor» te ayudará a pensar en la persona que te lee.
¿Quieres tener un perfil que refleje tu valía como profesional?
Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras
Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas. Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.
Un artículo estupendo David.
Con los ejemplos de final queda superclaro todo lo que nos explicas en el texto y el truco de buscarte en las ofertas de empleo es genial!
Gracias por publicarlo 😀
Muchísimas gracia a ti Laura por participar en los comentarios y ser tan específica en lo que te ha gustado.
Feliz día : ) y muchos éxitos.
Excelente, no tenía idea de todo esto.
Muchas gracias.
Espero César que te ayude a mejorar tu titular y atraer oportunidades profesionales..
Mucho éxito.
Me encantará saber cómo te va.
Hola David, gracias por la información, no tenia sentido exacto de la importancia de cada punto del perfil, solo me limitaba a seguir lo que veía, ya con tus consejos estoy rehaciendo mi perfil mas enfocado.
Cuánto me alegro Daniel !!!