Lo que es gratis no le damos valor. Pero es que un mes gratuito en LinkedIn Sales Navigator a tope, da para mucho.
Incluso si haces un intensivo te ahorrarás pagar el resto de meses del año.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify
Resumen de lo que vamos a ver en el contenido de hoy
Si en vez de leerlo, quieres verlo en formato vídeo, aquí te dejo el enlace:
En este contenido de hoy hablaremos de:
- Prepara estas dos cosas antes de darte de alta en LinkedIn Sales Navigator.
- Cómo darte de alta y baja en tu mes gratuito de LinkedIn Sales Navigator.
- Rutinas a realizar en el mes gratuito de LinkedIn Sales Navigator con ejemplos.
Prepara estas dos cosas antes de darte de alta en el mes gratuito de LinkedIn Sales Navigator
Recuerda que LinkedIn Sales Navigator es un buscador cualificado de potenciales clientes. La ventaja de usar LinkedIn es que:
- Antes de conectar con la persona puedes tener información cualificada de la persona y de la empresa.
- LinkedIn, de momento, es un canal poco masificado. Comparado con el teléfono y el mail, recibimos pocos mensajes por la mensajería de LinkedIn. Y es mucho más fácil atenderla.
- Por defecto (salvo que la persona lo haya desactivado), LinkedIn te notifica por mail cuando alguna persona te ha invitado a conectar o te ha enviado un mensaje.
Estamos hablando de buscar. Es un buen primer paso. ¿Y si hablamos de iniciar conversaciones de venta? ¿LinkedIn nos va a ayudar?
LinkedIn Sales Navigator sólo te va ayudar con el medio. El qué tienes que decir, cuándo y cómo lo tienes que poner de tu parte. Y todo esto es lo que tienes que tener preparado para que no se te pase el mes de LinkedIn Sales Navigator sin sacarle partido.
- Perfil hablando de cómo ayudas al cliente. Nadie está interesado en ti.
- Una cadena de mensajes con tu propuesta de valor (desde la invitación hasta cerrar la conversación)
Perfil de LinkedIn donde quede clara tu propuesta de valor
Somos egoístas. Nadie está interesado en quién eres. Sólo en cómo puedes ayudar.
Piensa en tu perfil como si fuese tu página web. Nadie va a visitar tu web pensando: ayy, qué bonita es. Sino, ayy, qué es lo que puedo sacar de aquí para mí.
Cadena de mensajes
Si vas a prospectar, tendrás que tener preparada tu cadena de mensajes. Tienes que saber en cada momento qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo:
- Invitación a conectar
- Bienvenida con propuesta
- Mensaje de seguimiento con testimonio
- Último mensaje
- Adicionalmente, información adicional por si se quieres suscribir.
Ya sabes que no soy partidario de hacer copia y pega con todo. Pero sí de tener una base de mensajes que luego nos sirva para personalizar y que parezca que cada mensaje está hecho para una persona determinada.
👉 Aquí te dejo un vídeo donde te explico cómo hacer video propuestas en LinkedIn.
Si ya lo tienes preparado, vamos a por ello. Ya puedes darte de alta.
Cómo darte de alta y baja en el mes gratuito de LinkedIn Sales Navigator
Darse de alta en LinkedIn Sales Navigator
Aunque solo vayas a usar el mes gratuito, tienes que ser consciente que para disfrutarlo tienes que:
- Rellenar tus datos personales.
- Rellenar tus datos de pago.
El proceso es tal cual después del período de prueba fueses a continuar. Y ojo, porque prácticamente se puede decir que no hay políticas de reembolso en LinkedIn.
El proceso es:
- Presionar tu foto (desde LinkedIn) y seleccionar «Prueba premium gratis».
- Seleccionar: «Busca posibles clientes de forma eficaz».
- Selecciona el plan. Seguro que irán cambiando de nombre. Puedes ver más info y detalles de cada plan en este artículo.
- Elige tu plan de facturación (anual o mensual) con tus datos de facturación.
- Rellena tus datos de pago.
- Confirma tu pedido.
Te lo dejo en este esquema de forma visual:
Darse de baja en LinkedIn Sales Navigator
Como ha visto en el procedimiento de alta en LinkedIn Sales Navigator, hace falta dejar el número de tu tarjeta de crédito para disfrutar el mes gratuito.
Si no quieres continuar con el siguiente mes de pago, aquí te dejo los pasos para darte de baja en LinkedIn Sales Navigator:
- Presionar tu carita de perfil y configuración.
- En configuración, tienes un bloque donde LinkedIn te informa cuándo será el próximo cargo. Anula antes del siguiente cargo porque no hay políticas de reembolso en LinkedIn.
- Para cancelar en configuración, en la primera columna de la izquierda tienes la opción cancelar suscripción.
Aquí te dejo el paso a paso de forma más visual:
Rutinas a realizar en tu mes gratuito de LinkedIn Sales Navigator
Estas son las recomendaciones para tu mes gratuito de LinkedIn Sales Navigator.
Encuentra a tu cliente y guárdalo fuera de LinkedIn Sales Navigator
La base de búsquedas / listas y clientes / cuentas ya la hemos visto en otros contenidos.
Ahora la clave no es dejarlos en Sales Navigator, sino guardártelos en otro sitio, de forma que cuando vuelvas a buscarlos, no te consuma créditos de búsqueda de la versión gratuita de LinkedIn.
Te voy a proponer que crees tus propias listas y las archives en marcadores. Prospecta como si no hubiese un mañana. Ten clientes para prospectar para el resto de 11 meses.
No hagas marcadores con un montón de perfiles a visitar. Que cada carpeta tenga un número de perfiles manejables para que no nos dé pereza trabajar con ellos. Yo creo que máximo de 20.
Es tan fácil como tener preparado antes de trabajar en marcadores tus carpetas y subcarpetas:
- Presiona los tres puntos que aparecen a la derecha de la barra de Google Chrome
- Pon tu cursos en la parte izquierda, en las carpetas que quieran ser origen.
- De nuevo, en los tres puntos de la derecha pincha añadir carpeta.
Una vez que tengas abiertas las carpetas:
- Abrirte cada perfil en la versión gratuita de LinkedIn (usando Google Chrome)
- Usando favoritos inclúyelo en el marcador correspondiente.
¿Tienes ya claro cómo les vas a hacer seguimiento de forma más sencilla? ¿En qué fase de tu proceso de venta están? Da igual que estés en la versión de pago o en la gratuita. Tienes que tener control.
👉 Aquí te dejo un vídeo donde te explico cómo crear un CRM visual y fácil de seguir:
Inicia conversaciones con quien ha visitado tu perfil en los últimos 90 días
La otra cosa que te recomiendo hacer es visitar aquellos perfiles que te hayan visitado en los últimos 90 días y te parezcan interesantes.
Te un par de plantillas preparadas en función si es o no contacto.
SI ES CONTACTO
Buenas [nombre]:
Por algún motivo has visitado mi perfil.
Cuéntame si te puedo ayudar en algo. Si es así tan fácil como preguntarme.
Y si no quieres nada en particular, aprovecho y aquí te dejo [un contenido, un curso gratuito bajo suscripción, …)
Feliz día [nombre]
SI NO ES CONTACTO
Invitación a conectar:
Buenas [nombre]:
Por algún motivo has visitado mi perfil. De tu perfil valoro XXX.
¿Conectamos y te envío más info para que XXXX?
Y una vez que te acepta la invitación a conectar, utiliza tu plantilla de bienvenida.
Puedes ser más cordial y mandar recursos gratuitos o bajo suscripción.
O puedes mandar una video propuesta como habíamos visto antes porque de verdad eres consciente que puedes mejorar la vida de tu cliente.
🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡
¿Quieres que te ayude a que vendas con metodología y seguridad?
👉 Grupo de alto rendimiento: Vende, aunque no te guste vender haciendo clic aquí
👉 Mentoría individual: Acompañamiento 1 x 1 haciendo clic aquí
🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡
¿Quieres seguir aprendiendo más?
Contenido del curso LinkedIn Sales Navigator
Estos son los contenidos completos del curso (haz clic para acceder en formato texto o vídeos, lo que prefieras):
5. Cómo usar el mes gratuito de LinkedIn Sales Navigator (Curso de Sales Navigator 5 de 5)
Recuerda que LinkedIn es solo una herramienta más en el proceso comercial. Este curso te ayudará a hacer de forma digital y más rápida lo que haces de forma tradicional. Y ojo, con los clientes que no estén en LinkedIn, deberás seguir usando las mismas técnicas.
¿Y por qué no hablas de vender a través de LinkedIn? Creo que los procesos de venta son largos y LinkedIn te da la posibilidad de superar ese puerta fría. Para hacer seguimiento del proceso comercial, te iré dando enlaces a otras publicaciones que ya he realizado sobre esta temática para que tengas una visión global.
Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras
Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.
Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.