Tu plan de contenidos tiene que ser bueno (ayudar y formar). Además tiene que entretener y consumir de una manera muy fácil. Estamos en la era del clic.

Escuchar en iTunes  Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify

 

Aquí tienes un resumen en vídeo del contenido de 1 minuto:

 


LinkedIn y la vida real

Me acuerdo cuando estuve trabajando en Telepizza (en el año 2000) , el fundador, Leo Fernández Pujals siempre nos dejaba varias perlas. A mí me quedaron dos grabadas:

  • Nada de excusas. Transformar el «es que» por el «hay que»
  • El tema de la variedad en los cupones.

Estaba claro que si el cliente de pizzas se encontraba todas las semanas un cupón con imágenes parecidas, lo tiraría a la basura.  Cada comunicación tiene que ser distinta, sorprender al consumidor, que tenga ganas de verlo. Es la única forma de llamarle la atención.

Y nuestro contenido en LinkedIn, también tiene que sorprender. Hoy vamos a ver:

  • Ya no vale solo con tener buen contenido
  • Cada red tiene su distinto tipo de público, e incluso en LinkedIn también los hay.
  • Recicla tu contenido

 


Ya no vale solo con tener buen contenido

Comunicación de empresa

Es muy común en las comunicaciones de empresa. Tan formal, tan alineado con las políticas de empresa que pierde su espontaneidad. Cuando consumes ese contenido te da la impresión que un loro está dictando lo que se tiene que decir. Falta autenticidad.

Las primeras veces lo pruebas para consumirlo. Los títulos suelen ser muy buenos y atractivos, pero lo de dentro, deja mucho que desear. Te cansas y dejas de consumir. El mismo vídeo aburrido en la oficina, con una voz monótona, … Las mismas infografías con un buen titular pero demasiado corporativas. Falta un poquito de sal en la comunicación.

Formaciones

Tanto en los estudios, como en las formaciones que recibimos de empresa, si lo lo único que hacemos es escuchar nos aburrimos. Desconectamos. El otro día en una formación en la que participaba con Go Up Business School donde voy a ser docente, una de su ex alumnas, Ana decía que le gustaba formarse allí porque no era Apuntes – Carpeta, era experiencia y aplicación. Puedes ver el vídeo resumen de la masterclass que impartí sobre Cómo tener una marca personal visible y rentable.

Apuntes – Carpeta vs Experiencia y aplicación

¿Qué tiene que tener tu contenido?

Lo mismo que las buenas formaciones:

  • Empatizar
  • Variedad: tanto en contenido como en formas
  • Entretener
  • Formar

 

No es verdad que la letra con sangre entra. Igual que las buenas formaciones, te tiene que hacer sentir especial. Tiene que ser capaz de llevar al profesional que consume tu contenido a pasar a la acción.

Entrener y formar 

 


Cada red tiene su público

M padre me lleva la cuenta de las visualizaciones de mis vídeos en LinkedIn. Ya están por encima de las 700K visualizaciones de más de 3 segundos. No sólo eso, sino que además tienen interacciones, en especial comentarios muy interesantes.

¿Sabes que en mi canal de Youtube David Díaz Robisco – Información para la acción soy incapaz de generar esa interacción? Y también llevo como en LinkedIn 3 años. Mis vídeos se ven la mayoría 20 veces, algunos hay que pasan de 100, y algunos de 1K. Pero la interacción es mucho más reducida. Si quieres ver todos los vídeos que ya no localizas en LinkedIn, apúntate.

¿Por qué tengo mi canal de YouTube?

  1. Los vídeos se localizan más fácilmente que en linkedin. En LinkedIn, cuando pasa el tiempo los has perdido.
  2. Los puedes insertar en tus blogs, post, …
  3. De los suscriptores que tengo (a fecha de publicación algo más de 350 personas), más del 80% son personas entre 35/35 años. Quizá no estén en LinkedIn de forma activa.
  4. Creo que mi contenido no tiene fecha de caducidad. Puede que a futuro se «descubra» y mucha más gente lo siga. No será casualidad, sino el trabajo de muchos años en silencio.

Lo mismo pasa con Twitter (@davidcreainfo) y con Instagram (daviddiazrobisco). En Instagram me queda mucho por aprender. Cada red, tiene su tipo de usuario y su tipo de contenido. Hay que probar.

Cada red consume contenido distinto

 


Recicla tu contenido

Para mí siempre hay un básico. Si tu contenido es bueno, lo mejor que puedes hacer es reciclarlo.

Repasando los básicos de tener un buen contenido:

 

Mi contenido, mis ideas, las pongo en distintos formatos:

  • Contenido largo escrito
  • Contenido largo en podcast (que también está en Youtube y Spotify). Lo puedes buscar con el nombre de LinkedIn Sencillo.
  • Vídeo resumen de 1 minuto para instagram y para la lista de correo.
  • Infografía

Es el mismo contenido reciclado. Tampoco la gente que me sigue en LinkedIn consume de la misma forma.

Lo importante es que el contenido que ayude y resuelva un problema.

 

 

 


  1. El contenido tiene que ser entretenido y formar
  2. Cada red consume un tipo de contenido. Hay que probar el contenido en distintas redes
  3. Recicla contenido: idea principal con tres ideas de apoyo y luego transfórmalo: escrito largo, infografía, vídeo corto, podcast, …

 


¿Quieres crear todo tipo de contenido útil y entretenido?

Regístrate en los módulos gratuitos del curso online Academia LinkedIn Sencillo.


Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras

Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.

Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.

  • Te contesto en un máximo de tres días laborables.