Ten claro qué foto poner, cómo autoevaluar y mejorar y lo fácil que es poner un vídeo, incluso sin salir tú.

 

 

Resumen de lo que vamos a ver en el contenido de hoy

Si en vez de leerlo, quieres verlo en formato vídeo, aquí te dejo el enlace:

 

Hablaremos de:

▪️ Los básicos de tu foto perfecta en LinkedIn

▪️Dos páginas web para evaluar y mejorar tu foto

▪️Cómo subir un vídeo de perfil y qué decir

Los básicos de tu foto perfecta en LinkedIn

El título de este apartado es claro: la foto tiene que ser perfecta para ti. Luego veremos si técnicamente lo es o no con una página web gratuita.

Aspectos técnicos de tu foto de perfil de LinkedIn

Las claves para que seas simplemente tú:

  • Cuando alguien vea tu foto te tiene que reconocer: esto quiere decir que esas fotos de hace muchos años, no son válidas.
  • Tienes que ir tal y como vas a un día de trabajo: ropa, maquillaje, …
  • La distancia ideal es que se te vea bien la cara y un poquito los hombros. Si se te ven los codos, quizás estés un poquito lejos.

Ojo que aquí tienes mucho que perder y poco que ganar. Las personas pueden pensar: si me ha engañado en su foto, ¿en cuántas cosas más me puede estar engañando?

A mí no me gusta mi nariz, ni mi barbilla, ni en los vídeos que grabo mi voz. Pero soy consciente que las personas que me conocen esperan a ese David con esa voz, esa nariz y esa barbilla. No conocen a otro. Y si no me da vergüenza salir a la calle, cómo me va a dar vergüenza salir en una foto.

Con fotógrafo profesional o no

Una foto con fotógrafo profesional te sirve no solo para LinkedIn sino también para enviarla a otros eventos donde puedas participar.

Si te preguntases: esto lo necesita mi empresa. Seguro que no tendrías ninguna duda en invertir en ello.

La verdad es que hay diferencias entre una foto profesional y otra que no lo es. Y tú te representas a ti y a tu empresa.

A mí lo que más me gusta de las fotos profesionales es que salgo mejor de lo que soy en realidad. Ponen en valor mi parte buena. Solo por eso, merece la pena hacerse una foto profesional. Los fotógrafos saben crear ese ambiente para que puedas desplegar tu personalidad.

Aquí te dejo un perfil con foto profesional y otra que no lo es para que veas la diferencia.

Esta imagen está incluida en un libro titulado 111 ejemplos para tener un perfil con huella dentro del curso de perfil de LinkedIn.

Dos páginas web para mejorar y evaluar tu foto

Vamos a ver dos recursos para mejorar y evaluar tu foto:

  • remove.bg
  • snappr.co

remove.bg

Posiblemente, tengas fotos profesionales de eventos donde has asistido. O simplemente, y sin necesidad de fotógrafo profesional, fotos donde te ves realmente bien.

Claro, puede que haya personas alrededor que no te apetezca que salgan. Utilizar remove.bg para quitar el fondo, editarlo (puedes poner un color u otro fondo) y subirla a LinkedIn. Muy fácil.

Esta imagen está incluida en un libro titulado 111 ejemplos para tener un perfil con huella dentro del curso de perfil de LinkedIn.

 

snappr.com/photo-analyzer/

Aquí tienes la opción de valorar tu foto técnicamente. No te va a decir si eres una persona guapa o fea. Simplemente valorará de forma objetiva tu foto y le pondrá una valoración:

  • Los aspectos de tu cara
  • Los aspectos de tu composición

A partir de ahí tú decides si modificar la foto o dejarla tal y como la tienes.

👉 Accede al curso gratuito de 30 minutos haciendo clic aquí: 5 secretos para conseguir resultados en LinkedIn

Cómo subir un vídeo de perfil y qué decir

Habrás visto que hay perfiles que cuando los visitas sale un vídeo. Tú también puedes incluirlo.

Aspectos técnicos vídeo de perfil de LinkedIn

⚠️⚠️⚠️ Muy importante. Tienes que tener en cuenta que a fecha de escribir este contenido sólo puedes subirlo desde la versión móvil (teléfono o tablet). ⚠️⚠️⚠️

Para grabar el vídeo de perfil de LinkedIn ten en cuenta:

  • Mejor en vertical para que ocupe toda la pantalla. Lo puedes hacer en horizontal pero saldrá la parte de arriba y abajo sin rellenar.
  • Duración máxima 30 segundos.

Que no hacen falta grandes medios técnicos. Pon tu móvil en marcha y a grabar.

Para subir el vídeo de perfil de LinkedIn es tan fácil como desde la versión móvil:

  1. Darle al «+ » a tu foto (o pincha directamente en tu foto)
  2. Recomiendo subir desde el carrete el vídeo (hacerlo en directo cuesta)
  3. Seleccionar la parte que quieres que se vea.

 

Qué decir el vídeo de perfil de LinkedIn

Aquí tienes dos opciones:

  1. Sales tú contando qué haces en LinkedIn, cuáles son tus objetivos y una llamada a la acción.
  2. Pones un vídeo de tu empresa.

Si has hecho bien tu titular profesional y tu banner (echa un vistazo al artículo) puedes contarlo de palabra e incluir al final una llamada a la acción. Indicar cómo ayudas e invitar a conectar o descargar algo.

Si tienes un vídeo corporativo chulo, también lo puedes incluir aquí.

Puedes echar un vistazo si quieres al de Paloma Bellido:

«Te cuento un secreto. Yo soy una auténtica friqui de las uniones atornilladas.

Sé que conoces hace muchísimos años Nord- Lock Group y sus tecnologías para uniones atornilladas. Pero, ¿te puedes imaginar en lo que estamos trabajando en materia de industria conectada 4.0?

No te lo pierdas. Síguenos».

Date una vuelta por el perfil de Pau Gasol (lo reconozco, me gusta). Viene a decir algo así como:

«Hola, soy Pau Gasol. He sido jugador profesional de baloncesto durante más de 20 años. Y ahora estoy centrado en proyectos en los ámbitos del deporte y el bienestar. Que ayuden a las personas a convertirse en su mejor versión».

Puedes poner voz a tu nombre

Tienes una opción también en LinkedIn de decir tu nombre bien dicho. En especial si las personas lo pronuncian mal.

Desde editar la parte de perfil tienes una opción que es grabación de audio. Tienes 10 segundos.

 

Ojo, solo se puede hacer también desde versión móvil.

👉 Accede al curso gratuito de 30 minutos haciendo clic aquí: 5 secretos para conseguir resultados en LinkedIn

Pasa a la acción

  • Actualiza tu foto de perfil para que se te pueda reconocer en presencial y en online.
  • Incorpora un vídeo a tu foto de perfil presentándote.

En esta parte si lo haces con una foto desfasada, tienes mucho que perder. Si inviertes tiempo en tu empresa, ¿por qué no inviertes en ti?

 

Aquí te dejo todo el contenido del curso – 🎓 LinkedIn para CEOs, gerentes y directivos

Tan fácil como pinchar en el enlace si lo quieres ver en formato texto, o en el enlace al vídeo en YouTube.

LinkedIn Sales Navigator para CEOs

🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡

¿Quieres que te ayude a que vendas con metodología y seguridad?

👉 Empresa: Más conversaciones con clientes a puerta fría para equipos comerciales de empresa haciendo clic aquí.

👉 Grupo de alto rendimiento: Vende, aunque no te guste vender haciendo clic aquí

👉 Mentoría individual: Acompañamiento 1 x 1 haciendo clic aquí

🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡

¿Quieres seguir aprendiendo más?

👉 Accede al curso gratuito de 30 minutos haciendo clic aquí: 5 secretos para conseguir resultados en LinkedIn

▪️▪️▪️▪️▪️

Recursos

 


Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras

Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.

Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.

  • Te contesto en un máximo de tres días laborables.