Nuestro perfil en LinkedIn es un anuncio. Cuidemos todos los detalles. Usar la foto de fondo te permitirá comunicar un 20% más. A fecha de publicación de este artículo, la imagen de fondo solo se puede cambiar en la versión ordenador.

Escuchar en iTunes  Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify


Linkedin y la vida real

Uno de los motivos por los que quebré con una empresa de fabricación que tenía (casi 12 MM de euros en 6 años y en un año y medio posterior quiebra) fue por no darle valor a lo que ofrecía. De hecho un día, un comprador me comentó:

Vendes Ferraris envueltos en papel de periódico

Muchas veces pensamos que por ser buenos profesionales, por hacer las cosas bien o por tener un buen producto, todo tiene que funcionar. No es verdad. Hay muchísima información y de calidad al alcance de nuestro dedo. Cada vez es más complicado que nos elijan y todo suma. Vamos a ver:

  • La importancia de la foto de fondo del perfil
  • ¿Qué incluir en la foto de fondo?
  • Cómo darle un toque profesional a coste cero.

 


La importancia de la foto de fondo del perfil 

Veo muchos perfiles que tienen el fondo por defecto que nos deja LinkedIn: un cielo estrellado.

Siempre he comentado que lo que siempre se ve de nosotros en LinkedIn es la foto de perfil, nombre y apellidos y titular profesional. Pero una vez que «pinchan» en él, además se ve la foto de fondo y la primera línea del extracto. Con todos estos temas hay que tener especial cuidado y ya hemos ido hablando de todos ellos en artículos anteriores. Nos queda la foto de fondo.

Sólo haz la prueba tanto en móvil como en versión ordenador. Así, a ojo, estás perdiendo un 20% de espacio para comunicar más. 

Hay una foto del ordenador y otra desde el móvil con la foto de fondo por defecto de Linkedin (el cielo estrellado). Estamos perdiendo el 20% de la comunicación. Nuestro perfil es un anuncio.

 

El formato de la foto de fondo es de hasta 8 Mb, y con un tamaño de 1.584 x 396 píxeles (ancho y alto).

 


¿Qué incluir en la foto de fondo?

Ya comenté en otro programa, que salvo que la empresa sea la que pague la foto de perfil, no soy partidario de incluir junt a nuestra foto personal el logo de nuestra empresa. ¿Qué pasa, si cambiamos de empresa ya no somos los mismos?

Para esta parte viene muy bien la foto de fondo.

Si te dedicas a vender

Es el sitio ideal para poner los logos de tu empresa con los productos que vendes o tu visión. Si dejas sólo el logo estás perdiendo oportunidades de comunicación.

Te dejo aquí algunos ejemplos que me gustan. Puedes ir buscando entre tus contactos para ver qué foto de perfil te parece más adecuada. Pero, para ahorrarte trabajo, te he traído aquí varios ejemplos de foto que te puedan servir de inspiración.

Alex López López

Proyecta la imagen de gran profesional que es y su reconocimiento. Esa foto de fondo proyecta formación y sitio importante.

Foto de cabeza y hombros de Alex Lopez

¿Has dado alguna conferencia, formación interna donde puedas poner la foto?

Lori Richardson

Esta mujer es de las más influyentes a nivel mundial en el mundo de las ventas. Y fíjate que fondo más sencillo. Su logo de empresa y lo que hace.

Foto de fondo de perfil muy sencilla con el lema de la empresa

No tiene que ser muy difícil para ti hacer algo similar. Es muy simple.

Manolo Vidal

Es uno de los pocos consultores certificados por LinkedIn y ha hecho una composición para explicar el funcionamiento de los embudos de venta.

Foto de fondo de perfil con dibujos simulando crecimiento en ventas

Mamen Delgado

Locutora, dobladora, trabaja con su voz y me da con mucho cariño consejos para mejorar en mi podcast. Qué mejor que poner de fondo una foto suya grabando.

Foto de fondo de perfil con un micrófono porque es locutora de radio

¿Puedes poner alguna foto tuya trabajando? O sino, luego te daré un sitio para que puedas sacar esos fondos. Pero si sales tú en la foto de fondo, mucho mejor.

 

Si es simplemente por hacer imagen de marca

Laura Gil

Se dedica a la transformación digital. Yo creo que el fondo lo dice todo.

 

Alberto Terol Conthe

Muy sencillo. Un fondo de empresa. ¿No queda mucho mejor que un fondo estrellado?

Foto de fondo de perfil con fondo de la empresa 3M

¿Tu empresa te puede facilitar un fondo para tu foto de fondo de perfil? Al fin y al cabo, les vas a hacer publicidad gratis.

Aún asi, Alberto ha ido evolucionando su foto de fondo. Aquí te dejo la más reciente:

Imagen de fondo de Alberto Terol. Además del logo de su empresa 3M, incluye palabras e iconos: personas, procesos y tecnología

 

Gapar: la rana Gaspar

Se ha confeccionado un fondo personalizado. El es así. Como ese fondo de perfil y hace exactamente lo que pone.

Foto de fondo de perfil con marca personal la rana gaspar

¿Tienes tu logo? ¿Tu marca personal? ¿Por qué no acompañarlo diciendo lo que haces en la red?

 

Tienes muchos más ejemplos y más inspiración en  Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella. Refleja toda tu valía profesional en tu perfil de LinkedIn.

Mi caso personal 

Pasando de una proposición genérica (haciendo sencillo lo que parece complejo) a una actividad más concreta con una imagen de fondo del tipo de cursos que hago. Aquí veis el antes y el después.

El fondo era correcto, pero las personas que visitaban mi perfil, no sabían a golpe de vista lo que hacía. Reconozco que esa frase llama la atención, pero no sirve para que los profesionales que me visiten me compren.

en el primer banner ponía un fondo blanco y la frase sencillez para tu día a día

En una conferencia le pregunté a Alex López su opinión para acelerar el proceso de compra por parte de los clientes. Y me lo dijo muy claro: siempre que hagas algo hazlo público. Y además de seguir su consejo, también me ha parecido que quedaba más claro que pusiese en esa foto de fondo lo que hago. Así que si ahora visitas mi perfil, verás este fondo:

En el nuevo banner he puesto una foto de una formación y la frase formación práctica para mejorar resultados

Una foto mío de una formación con dos frases:

  • Sencillez para tu día a día (gusta mucho esa frase igual que haciendo sencillo lo que parece complejo que aparece como mi primera línea del extracto.
  • Formación práctica para mejorar resultados. Y es una foto de una formación real (pero no he pedido el tema de protección de datos) y quiero que quede claro que las formaciones no son aburridas ni típicas. En este caso fue una formación que hice de Feliz y Rentable con mi compañera Beatriz G Barbeito probando el modelo formativo.

 

El resultado: cambié la foto de fondo hace un par de meses. Entre todo lo que había sembrado con anterioridad, más el cambio de la foto de fondo, puedo aseguraros que cada vez están entrando más propuestas de colaboración para formación o conferencias. Mi objetivo con linkedin y el social selling es no vender, sino que me compren. Espero conseguirlo y todo este camino lo compartiré con vosotros.

 


Cómo darle un toque profesional a coste cero

Igual que en la foto de perfil de LinkedIn, si no tienes mucha idea de fotografía sin ninguna duda aconsejo ir a un estudio de fotografía, para el tema del fondo tenemos alternativas a coste cero y con un resultado muy profesional. Aquí te dejo dos de ellas: LinkedinBackgrounds y Canva.

LinkedIn backgrounds

tienes acceso por temas a ese tipo de fondos corporativo, y ya adaptado a la medida que requiere LinkedIn. Tan fácil como pinchar, descargarlo y luego subirlo como fondo de tu perfil de linkedIn. Muy profesional. Aquí te dejo algunos ejemplos de los que te puedes encontrar.

Foto de fondo de perfil con un circuito de chips

Foto de fono de perfil de una cadena de coches automatizada

Foto de fondo de perfil calculadora

 

Canva

Programa de diseño completamente gratuito. A mí me parece realmente útil para todo, incluido para tus fondos de publicaciones..Con este programa te propongo dos alternativas.

  1. Si tienes una foto de fondo gratuita  que hayas cogido de canva o de otro programa (como LinkedInBackgrounds), o alguna tuya que te guste, la puedes subir  y añadir texto o las  modificaciones que tú quieras. ¿Qué tal poner ahí tu lema, tu para qué? ¿Qué tal poner bien grande tu página web?
  2. Si no te identificas con ninguna foto de fondo, qué tal poner un fondo neutro (el corporativo de tu empresa, o el que te guste a ti) e igual que en el anterior, escribir algo. ¿Qué tal poner tu objetivo de estar en LinkedIn?

 

Descárgate desde aquí sin suscripción el primer capítulo de Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella. Estoy convencido que este capítulo te va a ayudar a poner las bases de lo quieres transmitir.


Aprovecha la foto de fondo para comunicar. Tú eres un anuncio.

  1. Piensa en lo que quieres transmitir. Si no usas la foto de fondo, estás perdiendo el 20% del espacio de comunicación.
  2. Busca fondos gratuitos, corporativos o neutros y maquétalos con programas gratuitos para mejorar la comunicación: cuál es tu objetivo en linkedin, una llamada a la acción, tu página web, la de tu empresa.

 

Espero que este artículo te ayude a hacer más atractiva tu imagen en LinkedIn .

Usa la imagen de fondo de perfil Estarás comunicando un 20% más. Para darle ese toque profesional usa canva.com, linkedinbackground o una que prepara el departamento de diseño de tu empresa

 


¿Te atreves a mejorar tu imagen de fondo con los módulos gratuitos del curso online Academia LinkedIn Sencillo?


Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras

Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.

Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.

  • Te contesto en un máximo de tres días laborables.