Cómo enviar vídeos, audios, enlaces, archivos, editar una vez enviado, cómo gestionar y organizar el correo de LinkedIn, cómo saber si una persona está o no en línea y cómo configurar nuestra privacidad.

 

Escuchar en iTunes  Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify


Resumen de lo que vamos a ver

Aquí te lo dejo en formato vídeo (sigue la línea del tiempo para saltar donde más te interese):

 

Y aquí un resumen de lo que puedes ver en el vídeo:

▪️ 00:00 – 01:12 Funcionalidades que no conoces del correo de LinkedIn y te ayudarán a conversar con clientes y empresas.

▪️ 01:13 – 05:26 Cómo saber qué personas están en línea en LinkedIn y si han leído o no mis mensajes. Configurar mi privacidad.

▪️ 05:27 – 06:23 ¿Por qué la mensajería de LinkedIn es una oportunidad?

▪️ 06:24 – 08:12 Configurar el envío del mensaje de LinkedIn (para que no salga con INTRO) y ampliar zona de escritura.

▪️ 08.13 – 13:49 Cómo organizar tu correo de LinkedIn: búsquedas, archivar, no leídos, grupos de conversación en LinkedIn, editar correos de LinkedIn y corregirlos una vez enviados, …

▪️ 13:50 – 16:39 Adjuntar en tu correo de LinkedIn enlaces (usa solo uno) y archivos.

▪️ 16:40 – 19:13 Vídeos y audios para versión móvil: cómo utilizarlos.

▪️ 19:14 Resumen

Por qué la mensajería de LinkedIn es una oportunidad

De momento, cuando escribo este artículo en octubre 2021, no recibimos muchos mensajes en la mensajería de LinkedIn. ¿Cuántos puedes recibir? ¿10 ó 20 a la semana?

¿Cuántos mensajes recibes en tu mail al día? ¿50 ó 100?

Y por otro lado, si la persona no lo desactiva, por defecto cada vez que alguien te escribe un mensaje en LinkedIn, también LinkedIn te avisa por correo electrónico que te han escrito.

Aquí te dejo cómo gestionar los correos electrónicos que te envía LinkedIn:

No hay texto alternativo para esta imagen

Así que por estas dos razones, soy favorable al uso de LinkedIn:

  • No está saturado.
  • Además del mensaje de LinkedIn, por defecto, también recibes un correo electrónico.

 

Cómo saber si una persona y ha leído o no mis correos

Lo sé. Una de las cosas más desesperantes es no saber si la otra persona ha leído o no tu correo.

Es un tema muy importante. A partir de saber si se ha leído la información tú ya puedes tomar decisiones:

→ No lo ha leído: le puedo escribir de nuevo otra vez por si acaso. Recuerda que por defecto, si la persona no ha cambiado la configuración, LinkedIn te envía un correo electrónico a tu mail avisándote que tienes un mensaje en LinkedIn.

→ Lo ha leído: puedo preguntarle qué le ha parecido. Y si no responde, decidir si hacer un último intento o dejarlo. Recuerda prospectar con autoridad y contenido para tener un tema sobre el que hablar. Y no sólo insistir para que te den una reunión.

Aquí te dejo un vídeo sobre este tema:

 

Al enviar los mensajes, si lo ha leído, sale debajo de cada mensaje la cara de la persona en pequeñito. En LinkedIn se llama, «acuse de recibo».

No hay texto alternativo para esta imagen

Si no sale la carita pueden ser tres motivos:

  • No lo ha leído.
  • La otra persona tiene desactivada la opción acuse de recibo en LinkedIn.
  • Tú tienes desactivada la opción acuse de recibo en LinkedIn. No pueden ver si lees o no los correos. Pero tú, tampoco podrás ver ni eso, ni cuando la persona está escribiendo.

Cómo saber si una persona está o no en línea

Si te fijas en LinkedIn, no solo en la parte de mensajería, sino también en el muro de LinkedIn (tanto en versión ordenador como en versión móvil), hay fotos donde apareces o no con un círculo verde:

  • Círculo verde en la foto completo: la persona está conectada.
  • Aro verde en la foto: la persona recibirá una notificación en el móvil de tu mensaje.
  • Nada: o la persona no está conectada o tiene desactivada la opción.

De forma resumida:

No hay texto alternativo para esta imagen

Para activar o desactivar esta opción de privacidad de tu actividad, aquí te dejo el paso el paso a paso. Te recuerdo que sí tú desactivas la opción, tampoco podrás verlo en los demás.

No hay texto alternativo para esta imagen

A mí me ha pasado muy pocas veces iniciar conversaciones cuando una persona está en línea.

Puede que esté haciendo otras tareas o simplemente que prefiera marcar el ritmo de las conversaciones la otra persona. Aún así, es bueno saber si está o no en línea.

Configuración básica de los envíos de correo de LinkedIn

A mí, personalmente, me suele molestar cuando voy a los mensajes de LinkedIn y veo que he recibido 10 mensajes de la misma persona.

Normalmente es porque tiene mal configurado (en la versión ordenador) el correo electrónico.

Por defecto viene que al pulsar «Intro» se envíe mensaje. Y nosotros estamos acostumbrados a usar el Intro como salto de línea. Por eso recibimos tantos mensajes.

Para configurarlo bien elige la opción «Haz clic en Enviar». De esta forma, solo saldrán los. mensajes cuando tú decidas enviarlo.

No hay texto alternativo para esta imagen

Y, por otro lado, también tienes la opción en versión ordenador de hacer más grande la pantalla. Tan fácil como desplegar desde el icono de la flecha. Te dejo abajo una imagen:

No hay texto alternativo para esta imagen

Cómo organizar y buscar los correos de LinkedIn

Aparentemente, si no hacemos nada, la lista de correos de LinkedIn es interminable y es complicado manejarse con ellos.

Vamos a ver algunas pistas para que sea mucho más fácil acceder a las conversaciones que quiero y cuando quiero.

Para los mensajes que crees que son importantes, puedes sacarlos de la carpeta general y tener tus «carpetas» privadas. A mí me gusta usar las opciones de:

  • Archivados
  • Sin leer.

Te dejo en la siguiente imagen cómo se puede seleccionar la opción en cada mensaje, y además, cómo volver a recuperarlos:

No hay texto alternativo para esta imagen

Y a la hora de buscar dentro de los correos, me gusta distinguir entre:

  • Buscar conversaciones: el icono con el lápiz. Me gusta usarlo para buscar por nombre ya a partir de ahí pinchar a la persona.
  • Buscar por palabras: lo suelo usar cuando hay palabras que uso con determinadas personas o conversaciones. Por ejemplo si he reenviado una charla (Huber´s) a algunas personas, o les he ofrecido un servicio (mentoría). Uso el cajón de «Buscar mensajes»:
No hay texto alternativo para esta imagen

Cómo editar los correos o borrarlos una vez envíados

Sí, existe la posibilidad. En los correos de gmail tienes unos segundos para arrepentirte de haberlos enviado. En LinkedIn tienes al menos 5 minutos para corregir o incluso borrar tus mensajes. Ojo que a fecha de escribir este artículo solo lo puedes hacer desde la versión ordenador.

Aquí puedes ver en el menú cómo desplegar el menú desde la parte de arriba de cada mensaje y las opciones que salen.

A mí nunca me ha resultado fácil que salga en el menú esos tres puntitos. Vete moviendo el ratón desde el texto de arriba y por tu nombre hasta que salga.

No hay texto alternativo para esta imagen

Si le das a borrar, tanto a ti, como a la persona destinataria le saldrá «mensaje eliminado». También sale en WhatsApp. Mucho mejor borrarlo que enviar algo que no corresponde.

Y, por otro lado, tienes también la opción de:

  • Compartir por mail el mensaje: muy útil cuando no te contestan por LinkedIn y quieres enviarla misma comunicación por correo electrónico. Ojo, que tienes que tener el correo de la otra persona e introducirlo tú a mano. Por defecto te escribirá el mismo mensaje con una nota al principio que dice «Mensaje reenviado de LinkedIn».
  • Puedes reenvíar el mensaje a otra persona. Sería como el enviar copia a.
No hay texto alternativo para esta imagen

Adjuntos en el correo de LinkedIn

Muchas veces mandar mensajes con solo texto, suele ser aburrido.

Uso de emoticonos en LinkedIn

En todas las redacciones siempre aconsejo (igual que en el perfil o igual que en las publicaciones), incluir emoticonos. No tienen por qué ser infantiles o informales. Los hay también serios. Elige los que más vayan contigo.

A mí, los que más me gusta usar son: →, ▪️.

Para sacar los emoticonos, puedes sacarlos desde el menú de correo de LinkedIn con la carita, o simplemente pulsando el botón derecho de tu ratón (o con los dos dedos en caso de tener trackpad).

Envío de enlaces en LinkedIn

Ya sabes que una de mis obsesiones cuando estamos en LinkedIn es sacar a las personas de la red para iniciar conversaciones.

Aquí te dejo un vídeo donde hablo sobre ello:

 

Lo ideal es sacarlos a una visita, llamada o videollamada. Lo normal, es que las personas necesiten tiempo. Necesiten saber más de ti.

Aquí el uso de enlaces juega un papel muy importante. Un tema muy importante:

Pon sólo un enlace por mensaje para que salga la imagen destacada y sea más fácil de pinchar.

Si pones dos o más enlaces, no saldrá imagen destacada.

Te dejo aquí una imagen con todo lo que puedes adjuntar:

No hay texto alternativo para esta imagen

Uso de GIFs en LinkedIn

Úsalos si tienes una relación cercana con la otra persona. A mí, sí que me gusta usarlos en determinadas ocasiones. Al fin y al cabo, todos somos personas. Un «toque de humor» puede hacer la diferencia.

Como has visto en la imagen de arriba, a mí me gusta usar los GIFs de Superman y de los minons.

Adjuntar archivos e imágenes

También puedes adjuntar en tus correos archivos e imágenes pinchando en los iconos correspondientes.

Las imágenes son bastante visuales. Pueden ser fotos, infografías. Todo lo que a la persona que lo reciba le ahorre tiempo de lectura y comprensión.

Y por otro lado, tienes los archivos. Aquí te planteo una opción, en especial si no tienes todavía relación con la otra persona: adjunta un enlace a onedrive, google drive o similar en vez del archivo porque eso te permitirá:

  • Que sea más atractivo de pinchar porque saldrá una imagen destacada (normalmente la primera hoja).
  • Tendrás la posibilidad de ver cuántas veces se ha pinchado ese archivo.

Incluir voz y vídeo en los mensajes de LinkedIn

Me gusta usarlos cuando tengo algo de confianza con la persona:

  • Le conozco personalmente o he hablado con esa persona.
  • Sé que sigue mis publicaciones.
  • Estamos conectados hace tiempo.
  • Nos henos cruzado anteriormente mensajes por LinkedIn.

Estas funcionalidades, de momento, solo pueden usarse en versión móvil. Dan mucha cercanía.

Aquí te dejo el paso a paso de cómo utilizarlas:

No hay texto alternativo para esta imagen

Tranquilidad porque para enviarlos tiene que confirmar tú el envío. Eso sí, una vez que los has enviado, no los puedes borrar (por lo menos de momento):

Enviar audios por la mensajería de LinkedIn

Tienen la limitación de un minuto por mensaje.

Además de lo indicado más arriba, a mí me gusta felicitar los cumpleaños con audio. No solo en LinkedIn sino también por otros medios como el WhatsApp.

Sólo tienes que pensar en la cercanía que te dan.

Enviar vídeos por la mensajería de LinkedIn

Tienes la limitación de 2 minutos por mensaje.

Aquí tienes dos opciones:

  • Grabarte directamente y enviarlo: puede estar muy bien para «calentar» y ayudar a agendar reuniones o abrir conversaciones. Da ese toque de informalidad y cercanía que ayudan.
  • Enviar un vídeo que tengas grabado: recibo vídeos corporativos y la verdad, no creo que eso sea el mejor uso. Creo que es para dar cercanía y valoro mucho más que salga la persona hablando. Sí que soy partidario de grabarlo en tu carrete de fotos, y enviarlo desde allí. Grabar en directo suele ser complicado que salga bien a la primera.

Si quieres más, descárgate el curso gratuito de 30 minutos: 5 secretos para conseguir resultados en LinkedIn.

No hay texto alternativo para esta imagen

Me encantará saber qué es lo que más te ha gustado, si usas algo que yo no uso o cualquier comentario que quieras hacerme.

 


Escríbeme un correo y cuéntame lo que quieras

Qué tal te va, qué dificultades tienes, qué te ha parecido este artículo, si has aplicado algo y te ha ido bien. O si no te funciona como esperabas.

Aprovecha para comentarme sobre qué temas te gustaría que hablase. Lo que quieras. Quiero hacerte tu día a día más fácil.

  • Te contesto en un máximo de tres días laborables.