PROPÓSITOS QUÉ QUERRÁS CUMPLIR EN TU VIDA Y EN EL TRABAJO

A pesar de toda la energía y el positivismo que se genera estos días, 2017 no va a ser el año de nuestra vida. Ni personal ni empresarialmente. Claro que estos días son buenísimos para volvernos a ilusionar con nosotros mismos y con nuestra existencia. Pero como apunté en mi felicitación navideña lo más importante es PRACTICAR TODO LOS DÍAS o como dice la Lotería del Niño el premio es para los que insisten.

No quiero que 2017 sea el mejor año de mi vida

Me viene a la mente al escribir estas líneas los comentarios y publicaciones de Juan J. Tamayo. Nos alerta de la presencia de personas que venden humo, que nos obligan a ser felices de la manera que otros quieren que seamos felices. Piénsalo fríamente, ¿tienes un año en tu vida que es realmente insuperable?

Y si fuese así, ¿qué pasa? ¿no lo quieres mejorar? ¿no te quieres arriesgar con otras metas?. Aunque no lo digamos explícitamente, hay momentos en nuestra vida que preferimos mirarnos el ombligo disfrutando del pasado para quejarnos del presente. Cerramos los ojos a nuevas oportunidades que están por venir.

En este sentido, admiro la decisión de Nico Rosberg. Después de 11 años ha conseguido su sueño de ser campeón de Fórmula 1. Ya no encuentra recompensa en volver a ser campeón. Ha decidido retirarse para intentar cumplir otra metas igual de válidas y estimulantes.

Sí que pienso que va a ser un año espectacular para todos aquellos que tienen programado algo ilusionante en sus vidas. A nivel personal puede ser un nacimiento o un evento o una celebración especial. Y a nivel empresarial la apertura de nuevos mercados o el lanzamiento de nuevos productos ¡Enhorabuena para todos ellos! Aún así, 2017 será un año especial de los que merece la pena vivir.

Piensa en alto en las empresas que ahora están más presentes en el mercado. Me da igual que sea a nivel nacional o internacional ¿Cuántas de ellas estaban presentes hace 50? ¿Cuántas de ellas estarán presentes dentro de otros 50 años? Seguro que sólo aquellas que todos los días, meses y años se propongan mejorar. Y no estarán todas las que se lo hayan propuesto.

Ya han pasado unos días y es posible que vaya desapareciendo la euforia inicial. Es el momento de revisar de una forma más crítica. Ahí van algunas pistas para que vayas descartando doblar la facturación, ganar un 25% más dinero reduciendo costes o siendo más productivo, leer más, aprender idiomas, ir al gimnasio, dejar de fumar o cambiar de trabajo.

¿Para qué lo quieres?

Revisa todos esos propósitos que te has hecho (aunque sea mentalmente) y de verdad mira por cuáles de ellos merece la pena vivir.

Claro que estudiar inglés está muy bien. Pero estarás mucho más motivado e irás mucho más rápido si te has echado una pareja de hable inglesa, si lo quieres para disfrutar más de tus vacaciones en el extranjero, porque tienes cercana una promoción a falta del idioma, te vas a vivir al extranjero o simplemente te apetece retarte a sacarte un título oficial. Pero estudiar porque sí, porque lo dicen otros, sinceramente no lo encuentro muy motivante.

¿Te ilusiona madrugar o trasnochar para conseguirlo?

Madrugar o trasnochar en sí, no es ni bueno ni malo. Imagina que te vas de vacaciones a Hawai (o ponte un ejemplo de algo que realmente te ilusione). ¿Levantarte a las 3:00 AM o quedarte sin dormir para coger un avión, supone mucho trastorno? ¿Estar tantas horas metidos en un avión te compensa? Te puedo asegurar que pasa de ser algo malo, a ser una anécdota divertida para contar.

Personalmente tuve la suerte no sólo de trabajar en Telepizza en la época justo posterior de su salida a Bolsa sino conocer a su fundador Leopolodo Fernández Pujals. Dejar un trabajo bien considerado y remunerado en Johnson&Johnson para montar un negocio de pizzas desde cero tiene que ilusionar. Y además doy fe que esa fe e ilusión por el negocio se transmitió a todas las personas de la empresa. Y no fue un camino fácil. Tuvo que insistir. Cambiar de socios de la originaria Pizzaphone, y superar que su propio hermano le echara de la empresa para luego volver.

Si quieres saber más sobre este tema, te recomiendo que leas haciendo clic aquí ¿Qué cinco factores hacen que lo des todo en tu trabajo?

¿De qué me sentiré orgulloso el día que me muera?

Siempre bromeo diciendo que siempre nos viene mal morirnos. Y sobre reflexiones que he leído y escuchado sobre lo que nos solemos lamentar las personas, me han impactado estas tres:

  1. Arrepentirnos de cosas que NO HEMOS HECHO y que de verdad queríamos hacer. Habernos negado el ser más felices, o por lo menos haberlo intentado. Muchas veces la presión social nos puede. A la hora de tomar una decisión importante, la pregunta que más me ayuda a tomarla es: ¿Me arrepentiré de no haberlo intentando? Te invito también aquí a leer un cuento sobre la importancia de los valores y de cómo ponerlos en práctica. Luego no te quejes de no haberlo leído que te he avisado. Como dicen ya muchas personas son las preguntas adecuadas y la ayuda necesaria para responderlas Haz clic aquí para leer Valores: Dejarse ganar siempre es lo más cómodo.
  2. Haber trabajado muchas horas. Y en uno de los primeros trabajos que tuve en banca, cuando empecé y me quería comer el mundo, mi compañero de caja (estaba cerca de al jubilación) ya me lo dijo. El día que te mueras no vas a recordar las horas que pasaste en el Banco. ¡Qué razón tiene!
  3. El tiempo perdido con las personas equivocadas. Entre otras cosas te ha negado la oportunidad de disfrutar más de tu vida en todos los aspectos, donde incluyo lo personal y laboral.

La teoría está muy bien, pero cómo se pone esto en práctica.

Mis propósitos no son de Año Nuevo. Los llevo trabajando ya desde hace tiempo pero quiero que en 2017 se vayan cumpliendo. Mis valores está el compartir, dejar huella en las personas ayudándolas a mejorar su día a día profesional, con un toque personal:

  1. Ser el blog de referencia de la sencillez empresarial para profesionales con responsabilidad. Que mis artículos sirvan para mejorar el día a día de una forma muy sencilla y práctica, y que estén basados tanto en mi experiencia como en la de otras personas que quieran participar comentando o compartiendo opiniones y experiencias. Para junio 2017 me gustaría alcanzar la cifra de 100 K visitas y 15K interacciones.
  2. Ventas a través de Linkedin (social selling) en formación e implantación de modelos para la mejora de indicadores de gestión suponga más de un 50% de mi facturación.
  3. Compartir mi conocimiento a través de un libro digital para el segundo trimestre 2017 de Escribir en Linkedin para crear tu comunidad. Compartiré cómo empezando con una red de 300 contactos en junio 2015 he ido creando mi comunidad a través de mi blog en linkedin. Es una comunidad donde valoro más la parte social de compartir ideas y experiencias que el número de contactos. Mi objetivo será en año vender 10.000 libros en un año (junio 2018).

Piensa por un momento que los Reyes Magos han venido y te han concedido tus dos deseos: tiempo (para hacer lo que quieras) y dinero (para tener libertad).

¿Qué te gustaría hacer con tu vida?

>> Si necesitas hacerte las preguntas adecuadas para poner palabras a lo que quieres para tu empresa y para ti, descárgate haciendo clic aquí y sin suscripción la guía FELIZ Y RENTABLE que he preparado con mi compañera Beatriz G Barbeito.

>> Deja tu huella en linkedin y súmate al reto de la sencillez empresarial (>100K visualizaciones y >15 K interacciones para junio 2017). Vamos un poco por debajo de nuestro objetivo en interacciones. Comenta y comparte expresando tu opinión, compartiendo tu experiencia o simplemente copiando frases que te hayan gustadoAdemás de dejar tu huella, me ayuda a mí a saber qué parte es la que más os gusta.

>> Invítame a conectar (david.diaz.linkedin@gmail.com) si quieres tener un contacto diferente como ya dicen otros profesionales.

>> Si crees que a través de la formación de tus equipos se puedan mejorar los resultados de tu empresa de una forma real y mediblehaz click aquí para conocer más en detalle nuestro servicio. No siempre es posible hacerlo todo por uno mismo. Y quién mejor te puede acompañar en el proceso que las personas que ya lo hemos vivido en primera persona. Pero, hasta que llegue ese momento, compartiré contigo y sin límite todo lo que me ha hecho el día a día más fácil.

>> Te invito a leerme todos los martes para sacarte una sonrisa.

David Díaz Robisco ayuda a gerentes que quieren controlar e impulsar su empresa a través de la creación de información relevante que alinea al equipo con el mercado y reduce los riesgos en la toma de decisiones.

Puedes ponerte en contacto conmigo a través de linkedIn o del correo electrónico david@informacionparalaaccion.com

linkedin google+ twitter

“La suerte no existe eres tu quien la trae” 
Me encantaría conocer tu opinión. Deja un comentario