VIVE INTENSAMENTE Y DEJA DE PASAR POR LA VIDA

feliz-y-rentable-ilustracion

Feliz regreso de las vacaciones a todos. Espero que os haya servido para desconectar. A día de hoy, lo mismo ya se os han olvidado. ¿Sois felices? ¿En vuestra vida y en el trabajo? Os hago un pequeña confesión hablando en primera persona:

yo soy feliz a ratos

Lo que intento es que cada vez sean más ratos al día los que soy feliz. Me gusta mucho recordar al frutero que cuando despacha siempre dice una frase que me encanta:

“Yo de pequeño era feliz, lo que pasa es que no lo sabía” – mi frutero

 Lo has leído bien. No es nadie famoso, ni filósofo. Es frutero.

Como con la salud (o la niñez), que uno no la valora hasta que la pierde, con tu vida puede pasar lo mismo. Van pasando los días sin darte cuenta que los estás desperdiciando. Posiblemente sea una vida socialmente brillante, pero tú, ¿te sientes feliz o simplemente estás haciendo lo que otros esperan de ti?

experiencia-personal

¿Qué quería ser de pequeño? – Yo payaso

Para conocer a muchos niños, de muchos sitios distintos y hacerles pasar momentos felices y divertidos. Claro, la teoría está muy bien. ¿Cuántos padres animamos a nuestros hijos a ser payasos? ¿Cuántas personas se ganan la vida de payaso? ¿Tú te acuerdas de lo que querías ser?

Mi vida no es perfecta

Yo he pasado dos momentos que me ha costado superar en mi vida.

En primer lugar un divorcio. Tenía el puzzle de mi vida muy bien montado con todas las piezas encajadas. Y de repente, un día saltó todo por los aires. Me encontré sin saber qué hacer en la vida. No tenía claras mis prioridades. Existían, pero no de una forma consciente. Y claro, si no las tienes presentes, es muy complicado dirigir tu vida. Y aunque te parezca extraño, tampoco conocía qué cosas en la vida me hacían realmente feliz sólo a mí.

Años más tarde pasé por la quiebra de mi empresa y la mía personal. Si quieres saber lo que pasó y lo que aprendí, pincha aquí. Aprendí otra vez más a valorar los aspectos importantes de la vida.

Estos dos procesos los superé siendo consciente que necesitaba ayuda. En el primer caso seguí un proceso de coaching personal, y en el segundo caso de coaching profesional.

Si antes de tropezar en la vida, tuviésemos claro cuál es nuestra esencia, nos levantaríamos mucho más rápido y sabríamos a qué decir sí y a qué decir no.

todo-cuadra

Hasta que no te pasa, no sabes que se puede vivir feliz con menos dinero. Se traduce en comer en casa, sin lujos, comprar menos ropa, más barata, sin alternar y disfrutando del tiempo de vacaciones con todos tus hijos juntos (en mi caso no es tan fácil esto último). Y cuando vuelves a tener dinero, todas estas cosas se valoran mucho más.

Desgraciadamente, en lo que a mí se refiere, hasta que no te pasa y la vida te da otra oportunidad no te centras en lo que te hace realmente feliz, en lo que te hace llevar una vida intensa. En mi caso, coincide con todos aquellos valores que tienen que ver con ser payaso. Compartir lo que sé de una forma amena. Estar en contacto con personas muy diferentes que me enriquecen con su variedad y puntos de vista. Hacerles felices haciéndoles la vida más fácil o dándole la vuelta a la situación. Soy una persona constante, innovadora, me esfuerzo en dar lo mejor de mí mismo, me gusta correr y el baloncesto.

Hace poco realicé un trabajo para una empresa familiar de hermanos. Había unhermano que tenía muchísimo más dinero, con un estatus y relaciones sociales ejemplares y un buen nivel de vida. Me decía que tenía envidia de su otro hermano, que tenía menos dinero. Y todo porque a su hermano nunca le había faltado buenos amigos en ningún momento de su vida, que le echaban una mano sin pedirle dinero ni nada a cambio.

Y yo creo que son este tipo de cosas humanas, que nada tienen que ver con el dinero, las que nos hacen sentir felices en la vida. ¿Tú ya sabes lo que te hace feliz?

no-te-engan%cc%83en

Cuando uno pasa por momentos difíciles de superar, mi experiencia vital me dice que

lo mejor es tocar fondo para poder volver a construir desde tu esencia.

La segunda vez uno se recupera mucho más rápido que la primera. Ya sabes el camino, ya tienes presente tus prioridades. Pero no nos engañemos, la fase de duelo hay pasarla. Las palabras de ánimo de personas que NO han pasado por lo mismo, no valen de nada. Por eso nos intentamos rodear de personas que viven o han vivido lo mismo. Para revivir los buenos momentos o ayudarnos en los grupos de antiguos alumnos y para superar malas experiencias como los grupos de alcohólicos anónimos.

Hasta los personajes que parecen más fuertes y motivadores lo han reconocido como El Cholo Simeone. La primera respuesta que dio cuando le comentaron por qué había estado desaparecido después de no ganar su segunda final de Champions en mayo 2016 fue que todos los fracasos tienen su fase de duelo.

Beatriz G Barbeito cambió su vida totalmente y pasó de ser Premio Mujer en la Empresa de Castilla y León en el año 2008 a dedicar su vida al coaching. Como ella misma recoge en su perfil profesional:

“En el año 2011, tras casi 9 años en la gerencia del último negocio, entré una gran crisis profesional, económica y personal […] decidí dar un gran giro a mi vida, formándome como Coach Profesional por CTI.

Ahora, he hecho de mi pasión mi profesión:

Ayudar a personas y organizaciones a vivir una vida consciente y plena desde sus valores”.

guia-feliz

Beatriz G Barbeito y yo somos personas que hemos vivido en primera persona este proceso de reconstrucción. En los ámbitos profesional y personal. En el caso de Beatriz, ya lleva varios años ayudando a numerosas personas a descubrir su propio camino. Enter los dos y acumulando nuestras experiencias personales y profesionales hemos preparado la guía que te dejamos en este artículo. Los objetivos son muy claros:

  1. Descubrir qué te hace sentir bien
  2. Ponerlo en práctica, al menos uno de ellos, en la vida y en el trabajo.

Y siento decirte que para ser feliz en la vida y que lo puedas llevar al trabajo de una forma que también sea rentable para la empresa (y para ti mismo por sentirte realizado) hay que currárselo. Hay que vivir intensamente y no dejar los días pasar. En ese proceso hacen falta tres pasos:

  1. Saber quién eres tú, tu esencia, tus valores lo que te hace feliz.
  2. Saber quién es tu empresa, sus valores y qué espera de ti
  3. Planificarte para ser feliz.

saber-eres

¿Tú te has preguntado alguna vez quién eres, qué te gustaría hacer en tu vida? Porque muchas veces únicamente pasamos la vida, sin más. Nos conformamos con lo que venga, o nos esforzamos por complacer a nuestra familia, pareja, hijos, amigos o compañeros. Es más fácil dejarse llevar que pararte a pensar qué es lo que realmente te hace feliz.

Hay muchas frases motivacionales. A mí personalmente una de las que más me gusta es la que se le atribuye a Confucio: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”

 A ver, ¿quién me dice a mí cómo se consigue esto? Porque cuando elegimos un trabajo, ¿cómo sabemos que nos va a gustar? Desde que pudimos elegir qué carrera estudiar en la Universidad, no teníamos ni idea si nos iba a gustar o no. No conocíamos ni las asignaturas.

En esta primera parte de la guía con la ayuda de un audio, un vídeo de ejemplo, unas preguntas y unas plantillas te vamos a ayudar a descubrirte un poco más. Vamos hacerte recordar todos esos momentos en los que te sentiste poderoso, en los que eras plenamente feliz.  Lo puedes conseguir por ti mismo, pero si por cualquier motivo te atascas, escríbenos un correo o por linkedin y te echaremos una mano.

Además hay un pequeño test para que sepas no si eres fuego, tierra, agua o aire. No te asustes, nada tiene que ver con los signos zodiacales. Te ayudará a poner nombre a todo lo que te motiva y desmotiva. ¿Interesante no? ¿No me digas que te lo quieres perder?

saber-tu-empresa

Las empresas están formadas por personas. Y ahí también se proyectan sus valores. Si tus valores personales coinciden con los de la empresa, entonces pasan cosas extraordinarias. Como no poder comprar nada en una tienda y salir contacto. ¿No te lo crees? Pincha aquí.

¿Y si te ayudamos a saber a través de una línea de vida qué es lo realmente importante en tu empresa? ¿si de verdad hace lo que dice y así lo transmite a las personas? ¿Ya sabes las tres prioridades de tu empresa?

ser-feliz

Resume todo lo que has trabajado en una hoja. Que puedas ver de un vistazo si tus valores coinciden con los de la empresa, ¿qué y cómo puedes aportar tú con tu trabajo a conseguir las prioridades de tu empresa? ¿cómo sabrás que lo has logrado? ¿cómo te vas a premiar?

Un aviso: la guía lleva su tiempo hacerla de una forma pausada y es necesario hacerlo de una forma tranquila, en silencio, contigo mismo. DE CORAZÓN TE DESEAMOS QUE HAYA UN ANTES Y UN DESPUÉS DE ESTA GUÍA. Que puedas ser más feliz poniendo en práctica alguno de tus recursos interiores, sin necesidad de pasar por momentos malos en la vida que te hagan reflexionar.

No tienes que suscribirte a nada para descargarte la guía. Aquí mismo tienes acceso a ella y la puedes descargar. Sólo te vamos a pedir unas cosillas a cambio:

  • Si te resulta útil, compártela, compártela, compártela. Por correo, por redes sociales, como quieras. Arriba de la publicación tienes botones para compartirla por twitter, facebook o LinkedIn. Y abajo puedes dejar cualquier comentario.
  • Si te atascas nos escribes por linkedin a Beatriz o a mí o por correo electrónico a las direcciones de la guía. Te vamos a responder y ayudar. Va en nuestro ADN.
  • Si crees que a través de la formación de tus equipos se puedan mejorar los resultados de tu empresa de una forma real y medible, haz click aquí para conocer más en detalle nuestro servicio. No siempre es posible hacerlo todo por uno mismo. Y quién mejor te puede acompañar en el proceso que las personas que ya lo hemos vivido en primera persona.

Aquí os dejamos la guía. La podéis descargar, grabarla con vuestro nombre y rellenarla online. A vuestro ritmo y siempre queda grabado lo que ya habéis trabajado.

Esperamos que la DISFRUTÉIS A TOPE.

El día que se publica la guía por primera vez es martes y 13. ¿Vamos a seguir dejando que otros decidan lo que tenemos que hacer en la vida y cuándo? ¿O vas a prepararte para vivir intensamente tu vida? No dejes pasar ni un minuto más.

Esperamos vuestros comentarios sobre qué cosas os hacen felices o cómo podemos ser más rentables y sobre lo que os parece la guía. Qué os parece mejor, qué es lo que más os ha sorprendido (la visualización, el vídeo, el ejercicio de los elementos, sacar los valores, descubrir vuestra empresa).

Ya sabes que tengo el reto de ser el BLOG DE LA SENCILLEZ EMPRESARIAL.Quiero que mis artículos sirvan para que profesionales como tú compartan sus opiniones y experiencias. Deja tu huella en linkedin. Compartiendo abrimos mentes y relativizamos los problemas. Echa un vistazo al vídeo para saber más y saber qué te puedo aportar si estamos conectados.

David Díaz Robisco ayuda a gerentes que quieren controlar e impulsar su empresa a través de la creación de información relevante que alinea al equipo con el mercado y reduce los riesgos en la toma de decisiones.

Puedes ponerte en contacto conmigo a través de linkedIn o del correo electrónico david@informacionparalaaccion.com

linkedin google+ twitter

“La suerte no existe eres tu quien la trae” 
Me encantaría conocer tu opinión. Deja un comentario